Desafío Noticias Desafío Noticias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 22 de junio

Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.

Argentina 22 de junio de 2022
61a9fdb1a0fcb

El dólar blue acelera su marcha alcista este miércoles 22 de junio y alcanza su récord nominal histórico, al tiempo que la brecha supera el 80%, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo asciende $4 para igual su máximo nominal de $224, que ya había alcanzado el martes de la semana pasada. En la víspera había trepado otros $4.

De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista sobrepasa el 80% (se ubica en 81,1%).

Con el nuevo avance de este miércoles, el dólar informal achica la brecha que aún mantiene frente a los dólares financieros, que bajaban y operaban entre los $231 y $238.

A lo largo de la semana pasada, el dólar blue acumuló un incremento de $6, el mayor avance en casi dos meses.

Cotización del dólar blue en junio
En lo que va de junio, el dólar blue sube $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.

Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%).

El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.

Dólar blue en el año
En lo que va del año, el dólar informal avanza $16, después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

¿Por qué se llama dólar blue?

No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.

Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".

Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Cotización del dólar ahorro o turista

El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumenta dos centavos a $212,85 en promedio.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar

20221120almacenmercadoalimentoscedocg-1456744-1140x500

El precio de los alimentos se desaceleraron por cuarta semana consecutiva

Argentina 24 de marzo de 2023

En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política 21 de mayo de 2023

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias