
Se lanzará oficialmente la cuarta edición con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja. Prestadores turísticos salteños pueden inscribirse desde mañana.
De diversas provincias argentinas los visitantes participaron en los actos en honor a Güemes al tiempo que recorren la ciudad y se desplazan a otros puntos de Salta para disfrutar un fin de semana largo. Destacan la calidez de los salteños.
SaltaVisitantes de todo el país llegaron a Salta para rendir su homenaje al Gral. Güemes y disfrutar de unos días de paseos en localidades de toda la provincia; los destinos y actividades en las siete regiones turísticas son variados, desde recorrer entornos en contacto con la naturaleza hasta participar en las actividades güemesianas programadas, además de disfrutar de una gastronomía de excelencia.
Una paisana y un gaucho llegaron de Moreno – Buenos Aires – para honrar al Héroe Salteño, pertenecen a la Escuela de Danza de los Estribos, Zulma y Juan Pablo desfilaron junto a sus compañeros; Zulma asegura: “Argentina le debe mucho al Gral. Güemes, este homenaje tendría que ser todos los días” y cuenta que empezaron a bailar folclore hace 10 años; “somos adultos mayores, se me sale el corazón por haber desfilado en Salta hoy, es emocionante, es un orgullo”.
De Bellavista, Buenos Aires, los hermanos Vanesa y Maxi están enamorados de Salta, él explica: “Salta transmite algo indescriptible para el alma y para la mente, algo muy espiritual que tiene que ver con que te llena en todos los aspectos, es el paisaje, el lugar, la gente”; un tributo a una geografía y a un pueblo y Vanesa confirma esa sensación: “por eso tratamos de venir una vez al año, nos recarga de energía”.
Nabila y Mauricio de Maipú Mendoza llegaron a Salta con su bebé de 6 meses, su viaje es por turismo y visita a familiares; no es su primer viaje pero Salta los ha atrapado para seguir descubriéndola; “nos gusta su gente, son muy carismáticos, serviciales, buena onda, la atención adonde quera que vayas te atienden de maravilla”; además, señalan, la belleza natural y los lugres que se disfrutan. Mauricio indica que está en el mundo del vino: “el vino suma mucho a la ora de venir a visitar Salta, vamos a viajar a Cafayate para visitar bodegas y probar vinos”.
En la hermosura de Salta coinciden Norma, Irma y Elsa, de Balcarce, Provincia de Buenos Aires quienes llegaron invitadas por la Agrupación de Gauchos de Balcarce, se refieren a Salta como imponente y destacan su belleza, recorrieron la ciudad y, como la mayoría de los visitantes, destacan la calidez de los salteños.
Durante todo el fin de semana y hasta el 28 de junio están programadas actividades en honor al héroe salteño. Pero la diversidad de Salta ofrece nuevas experiencias para todos los gustos, a las tradicionales vinculadas a la Ruta del Vino más Alta del mundo fusionada con una gastronomía icónica, la oferta puede ser pasear en Globo Aerostático en Cafayate, o bien, recorrer senderos en las yungas, navegar en el dique Cabra Corral o viajar en el mítico Tren a las Nubes. Los circuitos museológicos en la ciudad de Salta siempre están entre las primeras opciones.
Entre el miércoles y jueves comenzaron a llegar miles de turistas que se suman a los que durante todo junio recorrieron los diversos destinos, ya sea en vehículo particular, o en avión. Precisamente en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes y en coincidencia con el feriado por el héroe nacional, la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos, “Los Infernales”, recibieron a quienes arribaron por esa vía con un espectáculo lleno de emoción y sentimiento.
Fuente: Gobierno de Salta.
Se lanzará oficialmente la cuarta edición con el objetivo de que el sector turístico no tenga temporada baja. Prestadores turísticos salteños pueden inscribirse desde mañana.
En la sede del Tribunal Electoral de la Provincia comenzará hoy a las 18 el escrutinio definitivo de los votos emitidos en las elecciones generales del domingo último.
Organizaciones que trabajan en comunidades del norte expresaron preocupación y descontento porque "hay cuestiones estructurales que siguen latentes". Además, objetan las estadísticas, la toma de datos y la falta de acceso a la información.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
Comenzó el recorrido de las 14 estaciones de la Pasión de Cristo. Las actividades son encabezadas por el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"En Güemes el costo del transporte es elevado para el grupo familiar que necesita trasladarse a Salta por trámites, trabajo o cuestiones de salud", afirmó el Diputado Germán Rallé.
El Ballet Contemporáneo de Salta con la dirección general de la Maestra Sandra Píccolo brindará un espectáculo en la Casa de la Cultura este sábado 27 de mayo a las 21 horas.