
Todos los trabajadores de casas particulares deben recibir este mes un aumento del 14 por ciento, correspondiente al primer tramo del acuerdo paritario más reciente; ¿cómo queda el salario por hora y cuál es el monto mensual?.
La medida de YPF afecta a los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera en la frontera. El operativo ya se había comenzado a implementar en Mendoza y las provincias del Litoral.
ArgentinaLos autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar el gasoil Infinia Diesel de YPF a $240 el litro en las estaciones fronterizas, decidió este miércoles la petrolera, según pudo saber Ámbito.
La medida ya había comenzaron a implementarse en Mendoza y las provincias del Litoral para fortalecer el abastecimiento del combustible en todo el país.
A su vez, esta restricción tiene como finalidad limitar una "demanda inusualmente alta" en la frontera, "donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país", explicaron fuentes de la compañía a este medio.
En las próximas horas YPF comunicará la noticia a todas la estaciones, remarcaron.
La falta de este combustible comenzó a afectar en los últimos días al transporte de frutas y verduras al punto que productores del partido bonaerense de General Pueyrredón denunciaron en esta jornada un desabastecimiento del 50% en ambos productos en la costa atlántica.
Esa situación tiene como foco Mar del Plata y afecta a otros municipios de la Costa Atlántica y repercute en un alza de precios en los productos faltantes.
"Tenemos una menor oferta porque los camiones que traen mercadería acá, se llevan hacia el norte la producción de Mar del Plata, como todo lo relacionado a hoja verde, como la lechuga, acelga, brócoli, entre otros", advirtió el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich.
En ese sentido, en el Mercado Central del Gran Buenos Aires el ingreso de camiones cayó entre un 15 y 20%, algo que se atribuye a menores compras y altos precios de los fletes, y la situación se podría extender al Gran Buenos Aires en poco tiempo.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, levantó la voz la semana pasada para pedirle a funcionarios que "atiendan la situación para evitar impactos mayores en la economía".
"La preocupación se da por el corte de la cadena de suministros que se verifica en la logística y también en las tareas dentro de los campos", explicó.
Fuente: Ámbito.
Todos los trabajadores de casas particulares deben recibir este mes un aumento del 14 por ciento, correspondiente al primer tramo del acuerdo paritario más reciente; ¿cómo queda el salario por hora y cuál es el monto mensual?.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
El máximo tribunal ratificó un fallo de segunda instancia en el caso Calderón, en el que se le había reclamado a la Anses que los haberes no debían ser objeto de este tributo.
Los economistas esperan lo que hará el Banco Central con la tasa de interés luego de 5 meses sin cambios, en medio de una inflación que parece estar lejos de las expectivas del Ministerio de Economía y los dólares paralelos saliendo lentamente del letargo.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
“El triunfo de Saénz es de todos los salteños” dijo el legislador y aseguró que en política no se pierde sino que se aprende, ya que el único ganador es el pueblo.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"Por primera vez en General Güemes un proyecto político gana 3 Intendencias", recordó el Diputado Germán Rallé al mencionar el acompañamiento de los ciudadanos en General Güemes.