
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
La Cámara de Diputados recibió a representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas que depende de Nación.
SaltaDiputados provinciales analizaron el Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas 2020-2022, en cumplimiento de la Ley N° 26.842.
El presidente de la Cámara, Esteban Amat y legisladores de diferentes comisiones consultaron detalles del plan que promueve la inclusión laboral de las víctimas de redes de trata. La finalidad es generar fuentes de trabajo y establecer beneficios impositivos para las empresas salteñas, que incorporen en sus equipos a personas que necesitan integrarse laboralmente, luego de recibir capacitación.
Recibieron a Gustavo Vera, titular del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección de Asistencia a las Víctimas; y a Stella Maris Corbacho, delegada provincial de la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo.
Participaron de este encuentro el presidente la comisión de Justicia, Gonzalo Caro Dávalos, la presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Laura Cartuccia y el presidente de la comisión de Justicia del Senado, el senador Jorge Soto.
La Diputada Socorro Villamayor explicó que “se trató de una reunión importante porque debatieron una problemática federal como es la realidad laboral de las víctimas y la necesidad de generar leyes y ordenanzas que faciliten la reinserción social de las personas vulnerables, quienes requieren contención del Estado recuperarse psicológicamente y un trabajo digno”.
En la mesa interinstitucional confluyen organismos nacionales, provinciales, gremios y organizaciones de la sociedad civil.
“Desde hace tiempo analizo este flagelo, observando las realidades y legislaciones que surgen en cada provincia”, dijo la Diputada Socorro Villamayor, quien destacó la articulación entre el sector público y privado.
Las personas rescatadas podrán ingresar en empresas que recibirán ayuda económica del Estado Nacional y del Provincial. En los diferentes poderes del Estado también se priorizará la incorporación de las personas en esta situación.
La entrevista de la Lic. Valeria Soria con la Diputada Socorro Villamayor.
Este plan desarrolla acciones de prevención, asistencia y fortalecimiento institucional.
Hubo importantes avances respecto a la recuperación de la libertad de personas. Se brinda asistencia integral a las víctimas, generando condiciones de acceso a fuentes de trabajo, viviendas y acompañamiento terapéutico.
Fuente: Desafío.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
La competencia de autos clásicos que pasó por localidades salteñas, fue declarada de interés turístico por la provincia.
El Estado aportará recursos a las empresas que garanticen la creación de empleos, la capacitación y la incorporación del trabajador, luego de un primer entrenamiento laboral. Un proyecto que obtuvo media sanción y que fue presentado por las Diputadas Patricia Hucena, Mónica Juárez, Noelia Rigo y el Diputado Esteban Amat.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Un estudio analizó a más de 1500 niños de 3 a 15 años en los EEUU y concluyó que el consumo extra de 200 calorías al día es lo que marca una diferencia radical. La importancia de mandar viandas saludables en la mochila escolar.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.