
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
SaltaComparto el audio de la entrevista realizada por Valeria Soria en FM Aries.
Vivió en Buenos Aires y a los 12 años ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde tuvo una experiencia única, con muchos desafíos.
Estuvo dos años en el taller del Teatro San Martín de Danza Contemporánea en Buenos aires, hasta que entró al Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín de la mano de Mauricio Wainrot.
Tuve la oportunidad de estar acompañada de grandes colegas y artistas que fueron muy inspiradores para mí; poder estar compartiendo escenario con gente que yo admiraba, fue una experiencia única.
Emprendió vuelo hacia Europa, donde participó en Italia en el Balleto de Milano y en España en ballets como el de Víctor Ullate, perteneciente a la comunidad de Madrid, como solista y primera bailarina. Luego de varios años, volvió a Salta y fue convocada para formar parte del staff de la Escuela Oficial de Ballet como maestra y posteriormente en el Ballet de la Provincia de Salta.
Actualmente, Sabrina compartió su trayectoria en Salta:
Ser parte de mi casita del amor, del estudio de danzas Sandra Píccolo es un honor. Disfruto cada momento y cada día con personas increíbles. Todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante.
Como maestros, se debe disfrutar y acompañar el crecimiento y el proceso de sus estudiantes, por lo que Sabrina menciona que es necesario acompañar más que nunca a los jóvenes en estos tiempos:
Creo que hoy más que nunca hay que acompañarlos a los jóvenes, apuntalarlos y guiarlos en los caminos que elijan, en este caso a través del movimiento y del arte que tanto sana, que tanto ayuda.
Ser bailarín entonces, implica tener perseverancia, responsabilidad, disciplina y ser conscientes de los sacrificios.
Dentro de las propuestas del estudio de Danzas Sandra Píccolo, Sabrina brinda clases regulares de Ballet y Contemporáneo para niveles intermedio-avanzado, con el objetivo de otorgar una experiencia profesional, con un lenguaje propio, donde cada bailarín pueda encontrar su forma de moverse.
El estudio propone además, cursos intensivos en invierno o verano, para la capacitación de bailarines.
En junio se realizará un Workshop Intensivo, con los maestros Sabrina Wehner y Esteban Segovia. Se trata de 15 encuentros, con una duración de tres meses, todos los martes a las 20 horas; donde se realizará el montaje de una pieza coreográfica, su posterior puesta en escena, para culminar con una función en el mes de septiembre, en conjunto con el Ballet Contemporáneo de la Provincia de Salta.
El workshop está dirigido a bailarines mayores de 16 años, con conocimientos previos en Ballet, Danza Contemporánea y Danza Jazz.
Conexión entre la danza y el yoga
Sabrina es también profesora de yoga, y nos contó su experiencia con esta disciplina y cómo se ha vinculado con su danza:
Me conecté con el yoga en un momento profesional que estaba muy a full como bailarina, donde necesitaba reencontrarme nuevamente. El yoga fue un antes y un después en mi vida tanto profesional como en lo personal, me ayudó a conectarme conmigo a través de la respiración y la meditación.
Menciona además, haber sentido un cambio abismal en la forma de moverse, de expresarse y en la forma de conectarse consigo misma y con el otro.
Actualmente, brinda clases de Yoga Terapia, Yoga Pilates y Yoga y Stretching. Todas tienen como objetivo el bienestar físico, emocional y espiritual.
El Yoga Terapia nos invita a la relajación, respiración y la meditación para conectarse con el momento presente y callar el ruido mental. El Yoga Pilates fusiona ejercicios de yoga y pilates, y por último el Yoga Stretching está destinado a la flexibilidad y elongación.
Las clases de Yoga Terapia y Yoga Pilates se dictan en Prana Pilates de Florencia Mangione en 25 de Mayo 805.
Yoga Stretching se brinda en el Estudio de Sandra Píccolo, ubicado en Pasaje Beeche N° 62.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
La Cámara de Diputados reconoció la trayectoria del Dr. Mario del Barco, precursor de la neonatología y los desafíos de las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El dirigente Rubén Quispe consideró importante reconocer que Sergio Massa se hizo cargo de una olla de presión en Economía y merece llegar a la presidencia para demostrar su capacidad.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó de 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia durante el fin de semana largo, que impactó en 53.754 noches contratadas (pernoctaciones). La tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.
La ejecución de la obra comprende un centro de alto rendimiento. Se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. El gobernador Sáenz ratificó que el deporte es política de Estado en la provincia.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Esta práctica restringe la ingesta de comidas a un número limitado de horas al día. Aunque algunas investigaciones reportaron beneficios para la salud, esta estrategia aún se encuentra bajo análisis.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.