
La tecnología desarrollada por un equipo científico de UNSAM y el Conicet ingresa en su último tramo de pruebas. Se abre la convocatoria para que 1.782 voluntarios prueben la eficacia de una plataforma que servirá como refuerzo en el futuro.
Créditos personales, el bonos de refuerzo conocido como IFE 4 y tablets. Quiénes pueden recibirlos y cómo solicitarlos.
ArgentinaEl Gobierno dispuso a través de ANSES una serie de medidas para otorgarle beneficios a jubilados y pensionados. Créditos, bonos y tecnología, son algunas de las medidas destinadas específicamente a ellos.
Crédito para jubilados
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) tiene una línea de créditos personales destinada a titulares de jubilaciones y pensiones de ese organismo. Los únicos requisitos para solicitar el préstamo son: residir en el país y ser menor de 92 años al momento de finalizado el crédito.
Los montos que se pueden solicitar van desde $5.000 hasta $240.000 y se puede devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Son a tasa fija y la cuota no puede superar el 30 por ciento del ingreso mensual.
El trámite para solicitarlo se hace de modo online:
Bono refuerzo
El bono de refuerzo de $12.000, anunciado por el Gobierno para jubilados y pensionados que perciban haberes de hasta $65.260, comenzará a pagarse el 9 de mayo y seguirá el calendario de pagos habitual.
Los jubilados que no pasen el tope de 65 mil pesos lo cobrarán automáticamente, sin necesidad de inscribirse o hacer trámites. El bono también lo cobrarán los que superen esa cifra, pero recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260,8.
Tampoco los pensionados tendrán que anotarse para cobrarlo. El cronograma de pagos será por número de DNI. El 0 y el 1 cobrarán el lunes 2 de mayo.
Tablet gratuita: Conectando con vos
Los jubilados y pensionados de ANSES podrán ser beneficiarios del programa "Conectando con vos", que consiste en la entrega gratuita de dispositivos tecnológicos para favorecer la inserción de los adultos mayores en el uso de las nuevas herramientas.
Pueden solicitarlo jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
No hay que inscribirse para pedir las tablets. Se coordinará con las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades.
Serán estas instituciones y organizaciones las que tienen que anotarse en el Enacom y solicitar la cantidad de tablets que necesiten entregar. Así, será el organismo el que asigne los dispositivos dependiendo la disponibilidad.
Fuente: Página 12.
La tecnología desarrollada por un equipo científico de UNSAM y el Conicet ingresa en su último tramo de pruebas. Se abre la convocatoria para que 1.782 voluntarios prueben la eficacia de una plataforma que servirá como refuerzo en el futuro.
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº de Dolores anunció cuándo se dará a concoer el fallo. Este jueves finalizó la etapa de alegatos, donde los ocho rugbiers acusados por el homicidio pidieron disculpas a la familia de Fernando.
El avance de los costos preocupa a las firmas de consumo masivo y las importaciones siguen siendo tema de conversación en el sector privado.
Los economistas esperan lo que hará el Banco Central con la tasa de interés luego de 5 meses sin cambios, en medio de una inflación que parece estar lejos de las expectivas del Ministerio de Economía y los dólares paralelos saliendo lentamente del letargo.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.