
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
SaltaEl Comite Operativo de Emergencias se reunió para establecer un nuevo marco de medidas que regirá en Salta desde hoy 27 de abril hasta el 6 de junio próximo. Se dejará sin efecto las restricciones vigentes y se pasará a un marco de recomendaciones.
De esta manera no será obligatorio el barbijo, pero se mantiene la recomendación de su uso donde haya afluencia de personas, en el transporte público, en espacios laborales y en los establecimientos educativos.
Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. Para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
Se elimina la calificación de Actividades de Mayor riesgo epidemiológico (actividades deportivas, recreativas y culturales) y con ello la exigencia de acreditación de esquema completo de vacunación.
Se dejan sin efectos los protocolos del COE que estaban vigentes hasta ayer 26 de abril, excepto los referidos al manejo de cadáveres y a instituciones cerradas, como ser geriátricos y unidades carcelarias.
No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan mantener las medidas preventivas para evitar y minimizar riesgo de contagio, especialmente el uso de barbijos en lugares cerrados y evitar participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.
Situación Epidemiológica
La responsable de Epidemiologia de la Provincia, Analía Acevedo realizó una presentación de la situación en lo referido a enfermedades respiratorias, explicando que hay una baja circulación del virus SARS-COV2 pero existe una co-circulación con el virus de la influenza. "Además Salta registra un alto porcentaje de cobertura de inmunización de los grupos de riesgos, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por covid-19".
Acevedo informó que a partir del próximo lunes, el reporte Covid se emitirá con otro modelo y de manera semanal que incluirá datos sobre internados, recuperados totales, testeos notificados, porcentaje de positividad, cantidad de fallecimientos. "Este cambio es necesario ya que no encontramos en una transición del Covid, por lo que su vigilancia irá integrada con otras enfermedades respiratorias".
Fronteras
El titular de Migraciones en Salta, Jorge Ovejero, informó sobre la situación de los pasos fronterizos de la provincia.
-Salvador Mazza: la frontera se encuentra abierta, habilitada funcionando de manera plena como antes de la pandemia.
-El paso de Aguas Blancas terrestre: se encuentra cerrado porque se está realizando una obra civil, "se está realizando una refacción total del lugar, se prevé que estará terminada en 4 meses", explicó Ovejero, pero se encuentra habilitado el paso por chalanas de 7 a 19.
-El Paso de Misión La Paz y Pozo Hondo (Paraguay): se espera que se habilite en las próximas horas.
-Paso de Sico: desde el lado argentino está abierto, estamos esperando la resolución del lado chileno.
-El paso de Mamora - Los Toldos: solo podrán trasladarle la población local y los transportes de cargas, "son los únicos que podrán transitar por el paso de Aguas Blancas".
Sobre el Aeropuerto, el titular de la COCS, Víctor Ola Castro, indicó que se elaboró un plan de contingencia que se aplicará cuando comiencen a operar las líneas áreas internacionales.
Fuente: Gobierno de Salta,
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Dialogamos sobre esta iniciativa con el Diputado Patricio Peñalba para conocer los alcances y la fundamentación de este Proyecto de Ley que crea puestos de hidratación con agua potable y que fue incluido en la labor parlamentaria.
23 mil turistas fueron registrados en alojamientos salteños distribuidos en las siete regiones turísticas.
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Respecto a mayo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2%.
JxC no pudo derogarla pero impuso su proyecto que reduce los contratos de tres a dos años y permite ajustes cada cuatro meses.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.