
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
SaltaEl Comite Operativo de Emergencias se reunió para establecer un nuevo marco de medidas que regirá en Salta desde hoy 27 de abril hasta el 6 de junio próximo. Se dejará sin efecto las restricciones vigentes y se pasará a un marco de recomendaciones.
De esta manera no será obligatorio el barbijo, pero se mantiene la recomendación de su uso donde haya afluencia de personas, en el transporte público, en espacios laborales y en los establecimientos educativos.
Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. Para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
Se elimina la calificación de Actividades de Mayor riesgo epidemiológico (actividades deportivas, recreativas y culturales) y con ello la exigencia de acreditación de esquema completo de vacunación.
Se dejan sin efectos los protocolos del COE que estaban vigentes hasta ayer 26 de abril, excepto los referidos al manejo de cadáveres y a instituciones cerradas, como ser geriátricos y unidades carcelarias.
No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan mantener las medidas preventivas para evitar y minimizar riesgo de contagio, especialmente el uso de barbijos en lugares cerrados y evitar participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.
Situación Epidemiológica
La responsable de Epidemiologia de la Provincia, Analía Acevedo realizó una presentación de la situación en lo referido a enfermedades respiratorias, explicando que hay una baja circulación del virus SARS-COV2 pero existe una co-circulación con el virus de la influenza. "Además Salta registra un alto porcentaje de cobertura de inmunización de los grupos de riesgos, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por covid-19".
Acevedo informó que a partir del próximo lunes, el reporte Covid se emitirá con otro modelo y de manera semanal que incluirá datos sobre internados, recuperados totales, testeos notificados, porcentaje de positividad, cantidad de fallecimientos. "Este cambio es necesario ya que no encontramos en una transición del Covid, por lo que su vigilancia irá integrada con otras enfermedades respiratorias".
Fronteras
El titular de Migraciones en Salta, Jorge Ovejero, informó sobre la situación de los pasos fronterizos de la provincia.
-Salvador Mazza: la frontera se encuentra abierta, habilitada funcionando de manera plena como antes de la pandemia.
-El paso de Aguas Blancas terrestre: se encuentra cerrado porque se está realizando una obra civil, "se está realizando una refacción total del lugar, se prevé que estará terminada en 4 meses", explicó Ovejero, pero se encuentra habilitado el paso por chalanas de 7 a 19.
-El Paso de Misión La Paz y Pozo Hondo (Paraguay): se espera que se habilite en las próximas horas.
-Paso de Sico: desde el lado argentino está abierto, estamos esperando la resolución del lado chileno.
-El paso de Mamora - Los Toldos: solo podrán trasladarle la población local y los transportes de cargas, "son los únicos que podrán transitar por el paso de Aguas Blancas".
Sobre el Aeropuerto, el titular de la COCS, Víctor Ola Castro, indicó que se elaboró un plan de contingencia que se aplicará cuando comiencen a operar las líneas áreas internacionales.
Fuente: Gobierno de Salta,
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
La competencia de autos clásicos que pasó por localidades salteñas, fue declarada de interés turístico por la provincia.
El Ministerio de Salud Pública actualizó los datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de coronavirus. Se insta a la comunidad a continuar con la adhesión a los cuidados personales para evitar la propagación del virus y seguir disminuyendo la curva de contagios.
El gobernador Sáenz se reunió en Casa de Salta con directivos de la empresa aérea JetSMART, que desde el mes de mayo sumará tres frecuencias semanales, dos desde Buenos Aires a Salta, y una desde Neuquén. Se remarcó que la provincia es la que más rutas aéreas tiene con la compañía.
"El dolor menstrual es ignorado por muchos sectores de la sociedad y la mirada debe ser abarcativa para lograr un enfoque interdisciplinario”, comentó la Diputada Laura Cartuccia.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
Se realizarán dos pagos de 9 mil pesos a trabajadores que no perciben ingresos formales, monotributistas y trabajadoras de casas particulares. Además, habrá un bono de 12 mil pesos en una cuota para jubilados que cobran hasta dos haberes mínimos, que se suma a los 6 mil pesos anunciados semanas atrás.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.