
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
La Patagonia está llena de lugares hermosos y súper visitables. Te acercamos 5 destinos desconocidos para muchos, e ideales en este finde largo de Semana Santa.
ArgentinaSi todavía no te decidiste, te comento que estás a tiempo. Hay muchos lugares hermosos en el territorio nacional, y que, a la vez, muchos desconocen. Se viene el fin de semana largo de la Semana Santa, y tenés la gran oportunidad de visitarlos.
VILLA PEHUENIA, NEUQUÉN
Se encuentra a 310 km de la capital provincial, en dirección a la Cordillera de los Andes, fronteriza con la ciudad chilena de Icalma. Para llegar a Villa Pehuenia hay que viajar hasta Neuquén y alquilar un auto o bien en bus desde Buenos Aires o Neuquén. La Ruta 40 lleva a este pueblo que parece salido de un cuento, con montañas, lagos espejados y cabañas.
Además, ofrece actividades para todos los gustos, como Canopy, Trekking o Kayaking, hasta deportes de invierno en el Volcán Batea Mahuida, centro de esquí administrado por la Comunidad Mapuche Puel. Se recomienda un paseo por los lagos y lagunas. La unión de los lagos Aluminé y Moquehue forman un paseo turístico llamado "Cinco Lagunas".
LOS ANTIGUOS, SANTA CRUZ
Se puede llegar a Los Antiguos desde El Chaltén, un lugar mucho más concurrido por el turismo. Los Antiguos es un oasis verde en medio del desierto, a orillas del Lago Buenos Aires y a metros del límite con Chile. El pueblo presume de ser La capital nacional de la cereza pero sigue siendo un misterio para muchos. Allí está la Cueva de las Manos.
¿Qué otras actividades se pueden hacer en Los Antiguos?
Hay mucho más para hacer en Los Antiguos como trekking, ciclismo, miradores, visitar estancias, descubrir cañadones, caminar sobre un salar, y perderse en un lugar llamado "Tierra de colores". Y, claro, comer cerezas.
LAGO DEL DESIERTO, SANTA CRUZ
El Lago del Desierto fue uno de los puntos objeto de un conflicto limítrofe entre Chile y la Argentina en el siglo pasado. Su atractivo son los varios senderos para recorrer. Uno te lleva hasta el hito limítrofe N°62 (son 5 horas de trekking).
También hay un sendero que te lleva hasta la laguna Huemul, que es alimentada por el Glaciar del mismo nombre.
Paseos en lancha por el lago
Ojo que también hay paseos en lancha por el lago e incluso un servicio que cruza el lago del Desierto y O’higgins del lado chileno. Se accede saliendo desde El Chaltén, 37 kilómetros de la Ruta Provincial N° 41.
CABO VÍRGENES, SANTA CRUZ
Cabo Vírgenes se hace atractivo de septiembre hasta abril, por la llegada masiva del pequeño y simpático pingüino de Magallanes.
Saliendo desde Río Gallegos, el trayecto para llegar hasta la pingüinera de Cabo Vírgenes es por camino de tierra y piedras que se encuentra justo después de Chimen Aiken. Son unos 130 km de ripio en un viaje que se tarda alrededor de 3-4 horas. Pero el lugar de verdad que merece mucho la pena.
En la zona también se encuentra la Hacienda Monte Dinero, donde se puede hacer una parada para comer y dormir. Es muy interesante también visitar el mítico faro de Cabo Vírgenes, desde donde empieza la Ruta 40.
LAGO PUELO, CHUBUT
Lago Puelo queda a 20 minutos de El Bolsón y a poco más de 2 horas de Bariloche y forma parte del Parque Nacional y Reserva Lago Puelo. Sigue siendo un lugar tranquilo, centrado en las actividades familiares y en los emprendimientos de los lugareños.
Es muy habitual encontrar alojamiento en cabañas que son emprendimientos de residentes. El Parque Nacional tiene una playa frente al lago. La propuesta es recorrer y, a la vez, pasar las tardes frente a la playa.
Fuente: Ámbito.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
El encuentro se realizó ayer a partir de las 15, aunque una hora antes comenzará a deliberar la comisión de Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo. Luego se debatirá en sesión plenaria de los 32 integrantes del organismo bajo la supervisión de los funcionarios laborales.
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes realizarán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
Después de dos meses de valores superiores al 7%, en abril el número mostraría una desaceleración, pero igualmente será alto. Los economistas ya hablan de un piso de suba de precios este año del 65%.
El presidente Alberto Fernández encabezará el homenaje principal a los veteranos y caídos en la guerra. Cristina Kirchner y Sergio Massa realizarán un acto en el Congreso. Actividades en todo el país.
La recuperación de los viajes por motivos recreacionales dentro del país es respaldada por las empresas de turismo que pudieron adaptarse a los cambios. Qué servicios ofrece Gyra.
A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.