
El dólar y la brecha como elementos a corto plazo y la colocación de deuda y las metas con el FMI son algunos de los factores que el mercado sigue de cerca este año.
A partir de hoy comienza a regir una nueva etapa de Precios Cuidados con 404 productos más. Se incluyen los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, frescos, congelados, bebidas, entre otros. También habrá cortes de carne cuidados y precios de referencia para frutas y verduras.
ArgentinaLa Secretaría de Comercio Interior de la Nación renovó dos de los principales programas vigentes, +Precios Cuidados y Cortes Cuidados, al tiempo que lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados. Cómo queda la nueva lista de precios y dónde se pueden conseguir.
Precios Cuidados
A partir de hoy comienza a regir la nueva etapa de +Precios Cuidados que contempla 1.359 productos. A esto se le suman 404 productos más que se incorporaron a partir de la vigencia del fideicomiso privado para harina 000 y fideos secos. Esto arroja un total de 1.763 productos para esta nueva fase.
Se incluyen los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, frescos, congelados, bebidas, entre otros.
La lista de precios para el AMBA:
La segunda etapa de ambos programas vigente desde el 7 de abril al 7 de julio. Si las y los consumidores no encuentran algún producto o está a un precio distinto del acordado, pueden reclamar en la web o A través de la App (argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados). Se puede consultar la lista completa en: argentina.gob.ar/precioscuidados/supermercados
Cortes cuidados
7 cortes de carne a precios acordados para el consumo interno:
Disponibles de lunes a viernes en + de 1000 bocas de expendio en todo el país (cadenas de supermercados minoristas, mayoristas y carnicerías adheridas a UNICA y ABC). Más información en argentina.gob.ar/precioscuidados/cortes-cuidados.
Las y los consumidores podrán encontrar estos cortes a los precios publicados en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Jumbo, Coto, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y carnicerías adheridas a UNICA y ABC.
Comercios de proximidad
60 productos esenciales a precios acordados en los comercios de cercanía de los rubros almacén, bebidas, frescos, limpieza y perfumería. Adhieren almacenes, autoservicios de origen chino, supermercadistas y polirrubros. Estará vigente desde el lunes 11 de abril en todo el país.
Más información en argentina.gob.ar/precioscuidados/proximidad
Canasta de Frutas, Verduras y Hortalizas
La oferta de vegetales y los precios se renovarán mensualmente por la estacionalidad. Primera etapa disponible todos los días en el AMBA en supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro. Más información en argentina.gob.ar/precioscuidados/frutasyverduras
Reclamos y vías de comunicación
Las y los consumidores pueden encontrar toda la información y la lista de productos de cada programa en la home page argentina.gob.ar/precioscuidados. Si no encuentran algún producto o lo encuentran a un precio distinto del acordado, pueden iniciar un reclamo ingresando a la web, a través de la aplicación (disponible en App Store y PlayStore o en argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados), llamando al servicio gratuito de orientación y asesoramiento al 0800-666-1518, o enviando un mail a [email protected]
Fuente: Ámbito.
El dólar y la brecha como elementos a corto plazo y la colocación de deuda y las metas con el FMI son algunos de los factores que el mercado sigue de cerca este año.
En los próximos días se lanzará Precios Justos, una canasta de más de 1200 productos que mantendrán el precio 120 días, con el dólar como zanahoria. Relanzarán el fideicomiso para subsidiar algunos alimentos. Cambiarán la fórmula de actualización de prepagas.
Trabajadores de la administración pública nacional - excepto quienes trabajan en entidades bancarias o financieras - fueron beneficiados con dos días de asueto para los próximos 23 y 30 de diciembre. El decreto 820/2022 fue publicado en el Boletín Oficial de este lunes.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.