
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.
"La solidaridad y la cooperación serán un eje importante para un nuevo año de labor de las Mujeres Panamericanas en Salta", dijo la Directora de la Mesa Redonda Salta 1, Veri Marinelli.
Cultura"No hay camino para la paz, la paz es el camino", dijo Veri Marinelli al recordar las palabras de Gandhi.
La Directora de la Mesa Panamericana Salta 1, Veri Marinelli detalló la misión de las mujeres que la conforman bajo el lema del trienio 2021-2024: "Caminar hacia la armonía, la cooperación, el respeto y el fomento de acciones que nos sostengan".
La primera Mesa Redonda Panamericana fue organizada por Florence Terry Griswold en San Antonio el 16 de octubre de 1916. Esta fue organizada siguiendo el modelo de la Unión Panamericana. Una mesa representada en un círculo sin principio ni fin simbolizando unidad, perpetuidad, representación equitativa y oportunidad, y escogiendo la expresión inmortal de Alexander Dumas: "Una para todas y todas para una".
La Mesa Panamericana Salta 1 forma parte de la “Alianza de Mesas Redondas Panamericanas” en las que mujeres de Salta y otros países se conectan bajo ese lema.
La Alianza quedó formalmente constituida el 27 de octubre de 1944, en la que fue electa primera directora general, Katherine J. Stone Robinson, amiga entrañable de Florence Terry Griswold.
Las mujeres de la Mesa Redonda Panamericana colaboran con bibliotecas, actividades en escuelas, donación de libros y útiles escolares, presentación de conferencias culturales a la comunidad, protección del patrimonio cultural, celebraciones de las efemérides nacionales de los países y participación en eventos comunitarios de diversidad cultural como acciones de protección del medio ambiente.
Escuchá la entrevista de la Lic. Valeria Soria a la Directora de la Mesa Redonda Panamericana Salta 1, Veri Marinelli en Estilo Desafío.
Fuente: Desafío Noticias.
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
Estará disponible en supermercados y librerías adheridas hasta el próximo 31 de marzo. El acuerdo forma parte del programa Precios Justos.
Por primera vez la compañía Flybondi operará la ruta aérea Córdoba – Salta. Será con tres frecuencias semanales desde marzo.
La operación incluirá los vencimientos de marzo, abril, mayo y junio, que se postergarán para 2024 y 2025.
Podrán viajar gratis únicamente chicos de hasta 12 años de edad, los que podrán ascender a las unidades acompañados por un mayor responsable que sí abonará boleto.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.