
Cuál es el significado histórico de la fecha del Día Internacional de la Mujer. Por qué se conmemora y no se celebra. Cómo evitar que sea utilizada para fines comerciales según el colectivo publicitarias.org. ¿Qué es el pinkwashing?.
“Las víctimas de violencia necesitan una licencia especial para realizar denuncias y trámites ya que muchas veces por temor a perder el trabajo, asisten sin estar en condiciones físicas o psicológicas”, dijo la Diputada por Orán, Patricia Hucena.
GéneroEste Proyecto de Ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y que pasó al Senado para su revisión alcanzará a trabajadoras que se desempeñan en ámbitos de la administración pública, comprendiendo a todos los Poderes del Estado.
La licencia deberá ser otorgada en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Ministerio Público, Entes Autárquicos, Descentralizados y Sociedades del Estado, como las sociedades con participación estatal mayoritaria en la Provincia de Salta.
Será una licencia especial y podrá ser solicitada a través de cualquier medio, contando con un cierto plazo, el de 5 días hábiles con goce de haberes para víctimas de Violencia de Género conforme a la Ley N° 26.485.
No incluye al ámbito de las relaciones privadas de empleo, ya que dicha legislación corresponde al Congreso de la Nación, a través de la Ley de Contrato de Trabajo y de los estatutos y convenios específicos de cada materia.
Este beneficio se diferencia claramente de las licencias por algún tratamiento o enfermedad. “Uno de los objetivos es facilitar el acceso a los servicios de justicia, ya que cuando una trabajadora realiza una denuncia por cuestiones de género o un caso de violencia intrafamiliar necesita ausentarse de su puesto de trabajo para solicitar ayuda a los organismos que corresponden”, explicó la autora del proyecto, la Diputada por Orán, Patricia Hucena, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
Las trabajadoras afectadas por situaciones de violencia recurren a licencias que no son específicas para disponer del tiempo para recuperarse de las agresiones, iniciar acciones legales, recurrir a la atención psicológica y jurídica o a sus familiares para contención afectiva.
“Las condiciones laborales de quienes hayan solicitado la licencia no deben cambiar ni perjudicar los ascensos, recategorizaciones o modificaciones de estructura a los que tenga derecho la persona solicitante ni la remuneración que corresponda abonarle”, recordó la legisladora.
Para hacer uso de esta licencia, las mujeres deberán presentar la constancia de haber realizado la correspondiente denuncia policial o actuación judicial. Una vez requerida, el empleador deberá preservar la identidad de la víctima arbitrando medidas y acciones a través de los organismos competentes, para el acompañamiento y abordaje integral.
“Este proyecto intenta brindar un respiro, un alivio y el reconocimiento de sus derechos a las víctimas, que necesitan no solamente del acompañamiento del Estado en todas las dimensiones del trabajo que realiza, sino de sostén económico para sobrellevar momentos críticos que se reflejan en los trámites realizados”, explicó la Diputada Patricia Hucena.
Su otorgamiento, no elimina ni compensa otras licencias a las que tenga derecho la persona beneficiada. Esta iniciativa no afectará derechos regulados por los convenios colectivos existentes a la fecha ni los que se acuerden en un futuro.
Fuente: Desafío Noticias.
Cuál es el significado histórico de la fecha del Día Internacional de la Mujer. Por qué se conmemora y no se celebra. Cómo evitar que sea utilizada para fines comerciales según el colectivo publicitarias.org. ¿Qué es el pinkwashing?.
Podría haber un acuerdo para definir la modalidad de cancelación del monto. En caso de negarse a pagar, podría generarse un embargo de bienes.
El presidente dio la orden de crear un Fondo para estabilizar el valor del trigo para evitar las consecuencias de la guerra. Convocó desde el lunes a empresarios, productores y trabajadores de la economía popular.
El rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas saltó a 7,5% en el mes, y acumuló en el bimestre una disparada de casi 13%. "Es el mayor crecimiento mensual observado desde que el INDEC retomó la medición de la inflación a fines de 2016.
Un estudio en Italia determinó que el 3% del total de los infectados ya habían tenido la infección. Qué hacer para no volver a contagiarse.
No puede faltar. En una juntada con amigos o para maratonear una serie en solitario, siempre está ahí. Sin dudas, el helado es uno de los postres predilectos de los argentinos. De hecho, se calcula que se consumen 7 kilos anuales per cápita en país.
A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.