
Como punto inicial resulta fundamental el orden financiero, separar lo disponible de lo comprometido. Pero para afrontar gastos generales, se puede utilizar dos estrategias de optimización.
Las bolsas de Europa operan en alza, luego que EEUU y la UE aplicaron sanciones y bloqueos al gobierno de Vladimir Putin. El petróleo opera en alza.
TendenciasLas principales bolsas europeas abrieron al alza este viernes, tras las fuertes caídas registradas la víspera por la invasión de Rusia a Ucrania.
En las primeras transacciones, la bolsas de Fráncfort y Londres subían 1,3%, y la de París 1,1%. Luego, Fránfort y París moderaban sus subas.
Las bolsas asiáticas también rebotaron en la estela de Wall Street, que el jueves cerró en verde luego de que Estados Unidos decidiera imponer severas sanciones contra Rusia. "Los inversores han evaluado el riesgo actual y las sanciones impuestas contra Rusia", dijo a AFP el analista Naeem Aslam de AvaTrade.
"Creen que la venta masiva es una oportunidad para comprar a buenos precios. Entonces las acciones están subiendo", agregó.
Las principales bolsas europeas cerraron el jueves con pérdidas de hasta 4%, luego de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenara un ataque total contra la vecina Ucrania.
El barril de petróleo crudo cotiza con subas Nueva York y Londres
El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,54% y se comercializaba a US$ 93,31 el barril en los contratos con entrega en abril.
De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 0,96% y el barril se pactaba a US$ 100,03 también en los contratos para abril, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.
En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 101,22 el barril, frente a los U$S 96,10 del miércoles último, lo que representó un aumento de 5,32%.
Fuente: Ámbito.
Como punto inicial resulta fundamental el orden financiero, separar lo disponible de lo comprometido. Pero para afrontar gastos generales, se puede utilizar dos estrategias de optimización.
Los pacientes con la enfermedad metabólica se triplicaron en las últimas décadas en todo el mundo. Cómo actúa el balón gástrico ingerible, uno de los últimos avances científicos para combatirla.
Reclaman que por el retraso de pagos sufren un desfasaje y no pueden recuperar el stock de medicamentos. Harán una asamblea.
La idea de crear una “máquina” que dialogue y contenga como lo haría un terapeuta surgió hace muchas décadas. Estos son los ejemplos pasados y las experiencias actuales de sistemas que toman funciones de los psicólogos.
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
El gobierno instalará invernaderos automatizados comprados en China, que podrán ser usados por empresas.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"En Güemes el costo del transporte es elevado para el grupo familiar que necesita trasladarse a Salta por trámites, trabajo o cuestiones de salud", afirmó el Diputado Germán Rallé.
El Ballet Contemporáneo de Salta con la dirección general de la Maestra Sandra Píccolo brindará un espectáculo en la Casa de la Cultura este sábado 27 de mayo a las 21 horas.