
El personal de casas particulares tendrá un incremento del 24% sobre su sueldo de noviembre, que será repartido en cuatro meses.
Los gráficos dan un porcentaje de posibilidades de infectarse en distintas situaciones.
TendenciasPero a pesar de este horizonte oscuro, nuestro deseo es volver a la normalidad. Querríamos quedar con amigos en un bar, o invitarles a cenar a casa; querríamos que nuestras maltrechas empresas volvieran a crecer como lo hacían antes de la pandemia; querríamos que nuestros hijos volvieran a las que una vez fueron sus rutinas en los colegios (a los que queremos que acudan de forma presencial) y en las actividades extraescolares. Querríamos montarnos en un autobús, cantar en un coro, volver al gimnasio o bailar en una discoteca sin miedo a contagiarnos de covid..
Pero, ¿cuántas de estas actividades son seguras, y en qué medida lo son? Estas han sido las preguntas a las que hemos tratado de responder en nuestra última investigación publicada en la revista científica revisada pro pares Environmental Science & Technology.
El SARS-CoV-2, el virus que causa la covid, se transmite fundamentalmente por el aire. De ahí que la clave para evitar contagiarnos esté en entender cómo es el comportamiento de estas partículas que circulan por el aire, lo que requiere conocimientos tanto de física como de química.
El aire es un fluido compuesto por moléculas invisibles que se mueven de forma rápida y aleatoria. En este mar de moléculas flotan los aerosoles respiratorios, que pueden contener el virus y terminan dispersándose por los espacios interiores, como por ejemplo lo hace el humo de un cigarillo en una habitación o un autobús.
Una persona infectada puede exhalar aerosoles que contengan el virus, y cuanto más cerca de ella nos encontremos, mayor posibilidad hay de que los inhalemos. Además, cuanto más tiempo estemos en la misma habitación, más virus inhalaremos. Si nos encontramos en exteriores, el espacio es casi infinito y el virus no se comporta de la misma forma, aunque nos podemos infectar igualmente si hablamos cerca de un contagiado.
Un infectado puede emitir partículas virales cada vez que respira, pero estas son especialmente abundantes cuando se trata de respiraciones profundas (como cuando se hace ejercicio) o cuando de forma simultánea a la respiración se realiza vocalización (hablar o cantar).
Una mascarilla bien ajustada reduce la transmisión porque disminuye la cantidad de partículas víricas emitidas. Es mucho menos probable que nos contagie una persona infectada que no lleve mascarilla y que esté tranquilamente sentada en un rincón, que otra que se acerque a nosotros y empiece a discutir acaloradamente.
Todas las variantes de SARS-CoV-2 se transmiten por el aire, pero las posibilidades de contraer el virus dependen de la transmisibilidad o contagiosidad de cada variante (la delta era más contagiosa que las variantes anteriores, pero la ómicron lo es aún más) así como del número de personas que estén infectadas en un momento dado (la prevalencia de la enfermedad).
En el momento en que escribimos este artículo, el 97 % de los casos de covid en Reino Unido corresponden a la variante ómicron, y uno de cada 15 ciudadanos están infectados (es decir, la prevalencia es del 6,7 %). Y a pesar de que ómicron parece más contagiosa, también parece que provoca cuadros menos severos, especialmente entre las personas vacunadas. Pero la gran velocidad de contagio puede llegar a saturar a los sistemas de salud.
Probabilidad de infectarse
En nuestro estudio hemos calculado la forma en que las distintas situaciones de transmisión hacen que varíe la probabilidad de infectarse: factores víricos (transmisibilidad, prevalencia), factores personales (llevar la mascarilla / no llevarla, estar haciendo ejercicio / estar en reposo, realizar alguna actividad de vocalización / estar en silencio), factores relativos a la calidad del aire (interiores / exteriores, habitaciones grandes / habitaciones pequeñas, llenas de gente / con poca gente, ventiladas / no ventiladas).
Para realizar este cálculo hemos analizamos de forma minuciosa los datos empíricos relativos al número de personas que se habían infectado en eventos supercontagiadores en los que los parámetros clave (el tamaño de la habitación, el número de personas que había en ella, los niveles de ventilación, etc.) estaban bien documentados, y posteriormente hemos representado cómo se producía dicha transmisión a través de un modelo matemático.
Los gráficos dan un porcentaje de posibilidades de infectarse en distintas situaciones.
Una forma de facilitar el contagio de covid es hacer varias de las cosas que aparecen en las celdas rojas de la tabla, como por ejemplo:
-Reunirse con muchas personas en espacios cerrados y con mala calidad de aire, como por ejemplo gimnasios mal ventilados, discotecas o las clases de un colegio.
-Hacer algo extenuante o agitado como practicar deporte, cantar o gritar.
-Ir sin mascarilla.
-Permanecer en un mismo sitio mucho tiempo.
Y para evitar contagiarse del covid, trate de hacer las cosas que aparecen en las celdas verdes o ámbar, como por ejemplo:
-Si tiene que reunirse con otras personas, hágalo en exteriores o en un espacio bien ventilado, o bien en un espacio interior en el que la ventilación sea buena y se conozca la calidad del aire.
-Reduzca al mínimo el número de personas con las que se reúne.
-Permanezcan juntos el mínimo tiempo imprescindible.
-No grite, cante ni practique ejercicio de forma intensa en interiores.
-Lleve mascarillas bien ajustadas y de buena calidad desde el momento en que entre a un edificio y hasta que salga.
Aunque el gráfico da una probabilidad aproximada para cada situación, el riesgo real dependerá de parámetros específicos como cuánta gente hay exactamente en la habitación o cuál es el tamaño exacto de esta.
Artículo originalmente publicado por The Conversation- Por Trish Greenhalgh, Profesora de Ciencias de la Salud de Atención Primaria, Universidad de Oxford; José-Luis Jiménez, Profesor distinguido de Química y miembro del CIRES, Universidad de Colorado Boulder; Shelly Miller, Profesora de Ingeniería Mecánica, Universidad de Colorado Boulder; y Zhe Peng, Investigador científico, Universidad de Colorado Boulder.
Fuente: Infobae.
El personal de casas particulares tendrá un incremento del 24% sobre su sueldo de noviembre, que será repartido en cuatro meses.
Las mujeres salvadoras tienden a postergar sus necesidades "llegan hasta el límite de sus fuerzas, basadas en el sacrificio", explicó la escritora Laura Costa.
"Elevando el nivel de consciencia" es la propuesta que Ariel y Cecilia Mongelli, junto a Antonella Luchini brindarán este domingo 27 de noviembre a las 15 en el Teatrino.
A pocos días del inicio de la cita mundialista, distintas compañías implementaron diversas actividades para fomentar el buen clima laboral. Qué ofrecen, cuáles son los premios y cómo lo toman los empleados.
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia.
Desde el modelo de Reprogramación Consciente podés explorar El Camino de la Abundancia y generar nuevas posibilidades.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.