
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
El 2 de marzo comienzan las clases en Salta y se está instando a la comunidad educativa a que complete sus esquemas de vacunación, tanto las que corresponden al calendario como las del COVID.
SaltaDesde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se recomienda a los docentes y no docentes que completen su esquema de vacunación contra el COVID y también tengan al día el calendario de vacunación obligatorio, de igual manera se insta a los padres de los alumnos a que vacunen a sus hijos.
Obras
En otro orden de cosas, la secretaria de Gestión Educativa Adriana Saravia, indicó que como todos los años, en febrero comenzarán a ponerse a punto las escuelas para el inicio de clases: “Esto consiste en obras menores y desmalezado de las unidades educativas. Los trabajos de infraestructura mayores, los realiza la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia y también con aportes nacionales”.
Escuelas de verano
También la secretaria hizo referencia a las escuelas de verano y aseguró que con esta última ola de COVID hubo un porcentaje de estudiantes y del personal docente y no docente afectado por el virus pero gracias a la vacunación, fueron en menor proporción. Hoy todos los secundarios están funcionando con normalidad. Si se suspendieron las clases en un colegio de San Antonio de los Cobres, pero ya está con clases nuevamente”.
Fuente: Gobierno de Salta.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
La Municipalidad sigue aprobando partidas para la obra que generó más molestias, que beneficios. Ahora por casi $49 millones.
El Padre Sergio Chauque habló sobre el desafío de emprender y generar trabajos dignos a partir de la ayuda social y la importancia de ser una comunidad que se une con el propósito de formar ciudadanos comprometidos y responsables.
Rodolfo Gallo Cornejo, Ingeniero y Rector de esta casa de altos estudios anunció en el acto de colación realizado en agosto que construirán un auditórium propio para el desarrollo de actividades.
Virginia Villamayor habló sobre la marca salteña que consolida y reúne a emprendedores salteños en un solo lugar, potenciando el alcance de sus productos y brindando puntos de venta ubicados en diferentes zonas de la ciudad.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Azucena Salva, Diputada por el Departamento Los Andes habló sobre la peregrinación en honor al Señor y la Virgen del Milagro, que se realizará desde San Antonio de los Cobres.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.