Desafío Noticias Desafío Noticias

Por 14 días se suspenden los eventos masivos de más mil personas

La medida es para toda la provincia hasta el 21 de enero, con el fin de desacelerar las tasas de contagios de coronavirus que se registran. En los eventos de menor cantidad se exigirá la presentación del carnet sanitario a los mayores de 13 años.

Salta
PAGINA-6-5

El Comité Operativo de Emergencia se reunió para analizar la situación sanitaria de Salta con respecto al virus SARS-COV2. 

Se determinó la suspensión de eventos masivos de más de mil personas desde hoy hasta el 21 de enero, con el objetivo de desacelerar los contagios de coronavirus que se vienen registrando los últimos días.  

Se remarcó que en las actividades que congreguen menos de mil personas, la exigencia del pase sanitario para participar será indispensable para los mayores de 13 años. 

Se determinó reforzar los controles por parte de la Policía, los municipios;  y ratificar el pedido a los empresarios para que exijan la presentación del carnet de vacunación con esquema completo (2 dosis). 

El presidente del COE, Juan José Esteban, resaltó el acompañamiento y apoyo de los intendentes que en la jornada de ayer suspendieron  eventos masivos de más de mil personas. 

1865-por-14-dias-se-suspenden-los-eventos-masivos-de-mas-mil-personas

Situación epidemiológica 

Al respecto, desde la Dirección de Epidemiologia se informó que desde el inicio de la pandemia se registraron en total 101.985 casos en toda la provincia.  En los primeros 7 días del 2022, se llevan notificados 7977 casos. 

El 85% de casos se  recuperaron, siendo de 2,77 la tasa letalitad.  

Ocupación de camas 

La ocupación de camas UTI disponible para pacientes covid es de 66%. Cabe destacar que el 78% de los pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva por Covid no está vacunado.

Participaron de la reunión, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes, la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo; el secretario de Justicia, Diego Pérez; y la secretaria de Minería, Flavia Royón.

También asistieron por la Municipalidad de Salta, Susana Pontussi, interventora de la Subsecretaría de espacios públicos y Jorge Altamirano, Secretario de Protección Ciudadana.

Además representantes del COCS, el Ministerio Público, el Consejo Económico y Social, como así también algunos legisladores provinciales y miembros del COE.


 
 
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias