
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
En los últimos años, el salario perdió la batalla frente a los precios de alimentos y bebidas. Por lo tanto, en estas fiestas, las cenas requerirán de un mayor esfuerzo de las familias. Cuánto aumentaron los productos para la cena de fin de año.
TendenciasDespués de casi dos años de pandemia y a las puertas de lo que parece un nuevo tiempo de cuidados y distanciamiento, la cena de Año Nuevo puede presentarse como una excelente oportunidad para reunirse con los seres queridos. Sin embargo, desde lo económico, puede ser otra gran preocupación ya que los precios -y la inflación- no dan tregua.
En este sentido, la consultora de economía, Focus Market, releva desde 2015 cuánto cuesta una cena para 4 personas, compuesta por 11 productos, para la fiesta de Año Nuevo. Los presupuestos relevados son 3: cena económica, cena intermedia y cena premium; los cuales contienen, cada uno, un diferente tipo de carne (por consiguiente, precio), así como también bebidas, ensalada, productos de la mesa de dulces y postre, de distintas marcas y calidades.
"En noviembre, la inflación en la categoría alimentos y bebidas fue del 2,1%, como resultado del efecto congelamiento de precios en grandes cadenas que pondera a la baja muchas categorías de productos”, explica Damián Di Pace director de la consultora. Sin embargo, aclara, “hay un doble estándar de precios para el consumidor, los que se consiguen en estos grandes supermercados y los que están por fuera de ese circuito, con mayor nivel y variación de precios en autoservicios chinos, nacionales o pequeñas despensas".
De esta manera, en el caso del presupuesto para una cena económica, en 2015 el precio era de $766,64; en 2016, de $995; en 2017, de $1.194; en 2018, de $1.490; en 2019, de $2.930,96; en 2020, de $3.808 y, ahora, en 2021, la misma cena cuesta $5.631.
"La variación de precios de los productos para la cena de Año Nuevo tiene fuerte estacionalidad, por lo que muchos de sus ingredientes y materias primas para la mesa dulce, por ejemplo, tuvieron aumentos superiores a la media que, inclusive en muchos casos, no han sido derivados en su totalidad por los francos, para recuperar terreno en las ventas de las fiestas del año pasado, que no había sido buena", señaló el economista.
Cena de Año Nuevo con presupuestos más altos
Por su parte, en el caso de una cena de presupuesto intermedio, en 2015 su precio era de $ 1.026; en 2016, de $1.333; en 2017, de $1.533; en 2018, de $2.121; en 2019, de $3.607,73; en 2020, de $5.293 y, en 2021, el precio de la cena de Año Nuevo con un valor intermedio llega a $8.708.
Asimismo, para una cena “Premium” de fin de año, en 2015, el precio era de $2.502,49; en 2016, de $3.051; en 2017, de $3.569,67; en 2018, de $4.463,35; en 2019, de $6.909; en 2020, de $10.182 y, para este 2021, el costo de la cena es de $19.096.
Aumentos significativos para la cena de fin de año
En consecuencia, se puede concluir que, con respecto al año anterior, hubo un incremento significativo en el precio de las cenas de Año Nuevo. En el caso de la más económica, el incremento corresponde a un 48%. En cambio, para la opción intermedia, la suba equivale a un 65%. Y, finalmente, en el caso de la cena Premium, el aumento alcanza un 88%.
"El poder adquisitivo del salario registrado e informal perdió fuerte frente a la compra de alimentos y bebidas en nuestro país, en los últimos 5 años”, comenta Di Pace. Por lo tanto, remarca, “este año, para muchas familias, afrontar la cena de Navidad y Año Nuevo requiere disponer de una mayor participación de su ingreso para poder realizarlas".
Fuente: A24.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realizó un informe sobre las oportunidadesy desafíos de América Latina para la extracción e industrialización del litio.
Más allá de la estética, trabajar esta musculatura es clave para mejorar la postura y el equilibrio, ya que además previene lesiones y caídas en la edad adulta. Cuál es la manera más efectiva de desarrollar el tren inferior.
El cobro del aguinaldo, es una oportunidad para encontrar esos instrumentos en el Mercado de Capitales con el fin de hacer rendir esos pesos extras.
El mundo digital transformó el cuidado de la salud, pero no todos los profesionales están capacitados para usarlo y en algunos casos la confiabilidad de estas herramientas no cumple con las expectativas. Cuáles son los cambios más profundos.
Con este lema, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social dio apertura a la semana de las infancias destacando el cuidado como la acción imprescindible para que cada niña y niño de nuestro territorio crezca con amor y bienestar.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
El director general de adultos mayores, el Dr. Nicolás O’ Brien habló sobre el impacto de la soledad no deseada y cómo podemos contribuir para reducir su impacto en la salud física y emocional.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
La Comisión de Salud recibió a directivos del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) y a representantes del área de Medicina Social de la Provincia, con el objetivo de analizar la iniciativa que promueve garantizar la cobertura de métodos anticonceptivos, promoviendo la salud y la educación sexual y reproductiva.
La comisión integrada por los presidentes de Bloques continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas por las distintas bancadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.