
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
En los últimos años, el salario perdió la batalla frente a los precios de alimentos y bebidas. Por lo tanto, en estas fiestas, las cenas requerirán de un mayor esfuerzo de las familias. Cuánto aumentaron los productos para la cena de fin de año.
TendenciasDespués de casi dos años de pandemia y a las puertas de lo que parece un nuevo tiempo de cuidados y distanciamiento, la cena de Año Nuevo puede presentarse como una excelente oportunidad para reunirse con los seres queridos. Sin embargo, desde lo económico, puede ser otra gran preocupación ya que los precios -y la inflación- no dan tregua.
En este sentido, la consultora de economía, Focus Market, releva desde 2015 cuánto cuesta una cena para 4 personas, compuesta por 11 productos, para la fiesta de Año Nuevo. Los presupuestos relevados son 3: cena económica, cena intermedia y cena premium; los cuales contienen, cada uno, un diferente tipo de carne (por consiguiente, precio), así como también bebidas, ensalada, productos de la mesa de dulces y postre, de distintas marcas y calidades.
"En noviembre, la inflación en la categoría alimentos y bebidas fue del 2,1%, como resultado del efecto congelamiento de precios en grandes cadenas que pondera a la baja muchas categorías de productos”, explica Damián Di Pace director de la consultora. Sin embargo, aclara, “hay un doble estándar de precios para el consumidor, los que se consiguen en estos grandes supermercados y los que están por fuera de ese circuito, con mayor nivel y variación de precios en autoservicios chinos, nacionales o pequeñas despensas".
De esta manera, en el caso del presupuesto para una cena económica, en 2015 el precio era de $766,64; en 2016, de $995; en 2017, de $1.194; en 2018, de $1.490; en 2019, de $2.930,96; en 2020, de $3.808 y, ahora, en 2021, la misma cena cuesta $5.631.
"La variación de precios de los productos para la cena de Año Nuevo tiene fuerte estacionalidad, por lo que muchos de sus ingredientes y materias primas para la mesa dulce, por ejemplo, tuvieron aumentos superiores a la media que, inclusive en muchos casos, no han sido derivados en su totalidad por los francos, para recuperar terreno en las ventas de las fiestas del año pasado, que no había sido buena", señaló el economista.
Cena de Año Nuevo con presupuestos más altos
Por su parte, en el caso de una cena de presupuesto intermedio, en 2015 su precio era de $ 1.026; en 2016, de $1.333; en 2017, de $1.533; en 2018, de $2.121; en 2019, de $3.607,73; en 2020, de $5.293 y, en 2021, el precio de la cena de Año Nuevo con un valor intermedio llega a $8.708.
Asimismo, para una cena “Premium” de fin de año, en 2015, el precio era de $2.502,49; en 2016, de $3.051; en 2017, de $3.569,67; en 2018, de $4.463,35; en 2019, de $6.909; en 2020, de $10.182 y, para este 2021, el costo de la cena es de $19.096.
Aumentos significativos para la cena de fin de año
En consecuencia, se puede concluir que, con respecto al año anterior, hubo un incremento significativo en el precio de las cenas de Año Nuevo. En el caso de la más económica, el incremento corresponde a un 48%. En cambio, para la opción intermedia, la suba equivale a un 65%. Y, finalmente, en el caso de la cena Premium, el aumento alcanza un 88%.
"El poder adquisitivo del salario registrado e informal perdió fuerte frente a la compra de alimentos y bebidas en nuestro país, en los últimos 5 años”, comenta Di Pace. Por lo tanto, remarca, “este año, para muchas familias, afrontar la cena de Navidad y Año Nuevo requiere disponer de una mayor participación de su ingreso para poder realizarlas".
Fuente: A24.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
A pocos días del inicio de la cita mundialista, distintas compañías implementaron diversas actividades para fomentar el buen clima laboral. Qué ofrecen, cuáles son los premios y cómo lo toman los empleados.
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia.
Las mujeres salvadoras tienden a postergar sus necesidades "llegan hasta el límite de sus fuerzas, basadas en el sacrificio", explicó la escritora Laura Costa.
Ese pequeño lapso de tiempo puede brindar grandes ventajas para la salud. Recomendaciones, cuidados y aspectos a tener en cuenta según el doctor Alberto Cormillot.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.