
La pobreza trepó al 38,7% y ya hay 18 millones de personas que no acceden a la canasta básica
ArgentinaLos datos se desprenden de la base de microdatos del Indec y reflejan un empeoramiento de 4,5 puntos porcentuales en relación al año pasado
Los representantes del sector turístico acordaron mantener los precios de diciembre hasta el15 de marzo. Por el aumento de los contagios el ministro de Turismo reconoció que se reforzaran los centros de testeos en las zonas de veraneo.
Argentina“Como dijo el presidente no es la idea el aplicar nuevas restricciones, por supuesto hay algunas jurisdicciones que tienen la potestad de tomar alguna medida en ese sentido, pero no a nivel nacional”, aseveró el ministro de Turismo, Matías Lammens al término del encuentro con el presidente Alberto Fernández y representantes de las Cámaras Turísticas.
En este sentido, además, señaló que el año pasado y sin vacunas se movilizaron 15 millones de personas y, los contagios entre enero y febrero “no solo no aumentaron aumentó, sino que disminuyeron considerablemente” asevero Lammens.
De todas maneras, admitió que viene conversando con la ministra de Salud, Carla Vizziotti para “reforzar” los centros de testeos en los centros turísticos.
El motivo del encuentro entre el sector turístico y el presidente fue garantizar el compromiso del sector turístico para mantener “los precios de diciembre” durante toda la temporada
“El acuerdo abarca a todas las actividades del sector turísticos desde hoteles hasta balnearios y gastronomía”, explico el ministro.
Una de las principales preocupaciones oficiales pasa porque en la última medición del Indec se observó que “el sector hotelería y gastronomía tuvo un incremento mensual del 5% “, aseveró Lammens donde el rubro de gastronomía es el que detectó más subas.
Las Cámaras Turísticas se comprometieron a enviar a la cartera de Turismo “los principales valores de referencia y estos precios serán los que se mantendrán a valores de diciembre”, explico el ministro.
El acuerdo fue rubricado ante la presencia del primer mandatario con los representantes de las cámaras y entidades turísticas nacionales.
El acuerdo de precios regirá hasta el 15 de marzo de 2022 y estipula mantener los precios a diciembre en los servicios turísticos en todo el país.
El control será llevado a cabo por el ministerio de Turismo a través de relevamientos semanales durante toda la temporada, en las distintas localidades turísticas del país.
El “compromiso de todo el sector para firmar este acuerdo que tiene que ver con la gran demanda que está habiendo. Estamos a las puertas de una temporada que va a ser histórica, que va a estar entre las mejores de la década”, indicó Lammens.
Por su parte, Gustavo Hani reafirmó el compromiso de las cámaras y entidades turísticas de “trabajar juntos como lo venimos haciendo durante todo este tiempo, de cuidar a la gente, de darle previsibilidad, para que pueda veranear con los precios que venimos trabajando desde diciembre”.
Participaron del encuentro el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani; el titular de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Daniel Prieto; el titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán; y el vicepresidente segundo de ese organismo, Aldo Elías.
Fuente: Página 12.
Los datos se desprenden de la base de microdatos del Indec y reflejan un empeoramiento de 4,5 puntos porcentuales en relación al año pasado
El próximo mes, los haberes jubilatorios tendrán un incremento determinado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Conocé todos los detalles.
En términos generales, se busca reducir la carga tributaria para las personas trabajadoras independientes.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Las entidades privadas nacionales y extranjeras (ABA y Adeba) indicaron que la iniciativa, que pasó al Senado, dficultará el desarrollo del crédito hipotecario en nuestro país por muchos años y propusieron mecanismos para resolver la situación de los pocos deudores en problemas.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
Se trata de una serie de decisiones que comenzarán a comunicarse desde este domingo y se replicarán a lo largo de toda la semana. Con ellas, el ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, buscará bajar el impacto de la devaluación post PASO
En reuniones, la comisión de Labor Parlamentaria integrada por los presidentes de los diferentes bloques políticos continúa con el abordaje del conjunto de propuestas presentadas para la modificación del Reglamento de la Cámara Baja.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.