Desafío Noticias Desafío Noticias

Mayores de 18 años pueden recibir la dosis de refuerzo a los 4 meses de la segunda

Con el objetivo de ampliar la cobertura de inmunización contra COVID-19 a la población, el Ministerio de Salud Pública determinó la estrategia que se aplica a partir de hoy.

Salta 27 de diciembre de 2021
610bcc49926ef_1004x564

El Ministerio de Salud Pública, a través del programa de Inmunizaciones, determinó que todas las personas mayores de 18 años -que no poseen comorbilidades inmunodepresoras- a partir de hoy, pueden administrarse la tercera dosis o dosis de refuerzo, luego de haber transcurrido 4 meses de la segunda aplicación.

Al respecto, la jefa del Programa, Adriana Jure, instó especialmente a los adultos mayores a inmunizarse con esta dosis extra. “La vacuna es una herramienta importante para la mitigación del virus, debido a que refuerza la respuesta inmunológica”.

Todos los biológicos están disponibles en los centros de vacunación habilitados en el sistema público provincial. Para darse la dosis de refuerzo, las personas, a libre demanda, deben concurrir con:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Carnet de Vacunación COVID-19.

Dosis adicional

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Carnet de Vacunación COVID-19.
  • En tanto, quienes tienen alguna enfermedad inmunosuprimida y a los mayores de 50 años que hayan sido vacunados con primera y segunda dosis de Sinopharm, podrán aplicarse la dosis adicional a los 28 días de la segunda, en cualquier dispositivo de vacunación de la Provincia.

En el caso de pacientes inmunosuprimidos se administra a:

  • Personas con tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos
  • Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor
  • Receptores de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas (médula ósea) en los dos últimos años o en tratamiento inmunosupresor.
  • Pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave
  • Personas con VIH
  • Personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
     

 
 
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

3474-destacaron-el-trabajo-de-seguridad-por-las-elecciones-provinciales-2023

Destacaron el trabajo de seguridad por las Elecciones Provinciales 2023

Salta 15 de mayo de 2023

El Ministro de Seguridad y Justicia hizo un balance positivo del operativo policial llevado adelante en toda la provincia. Informó que no se registraron incidentes de relevancia. La jornada se desarrolló con normalidad. Se trabajó en conjunto con el Tribunal Electoral, Policía de Salta y Gendarmería Nacional.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias