
La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento del 55 por ciento del boleto.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para días feriados, reforzando la atención debido a que en estos días suelen incrementarse las emergencias por distintos motivos.
SaltaPor la proximidad de las festividades de fin de año, todos los hospitales, centros de salud, secretarías y demás organismos dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron sus servicios a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas de la provincia.
Hospital San Bernardo
Durante los días de Nochebuena y Navidad, el hospital San Bernardo reforzará la guardia médica con dos profesionales que se sumarán al plantel de las guardias habituales.
En los consultorios de guardia activa, las especialidades que se cubren son: en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.
En guardia pasiva se cuenta con profesionales en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Por otra parte, a fin de asegurar la asistencia a la población, las autoridades del hospital adoptaron las medidas pertinentes para cubrir los espacios del personal con carpeta médica y licencia ordinaria.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil mantendrá sus guardias en los sectores pediátrico y perinatológico, de internación, terapia intensiva neonatal, pediátrica y gineco-obstétrica, cirugías de emergencia y especialidades críticas.
Se sumarán profesionales en guardia pasiva para atención en cirugía plástica y oftalmología. Además, se contará con guardia para los sectores de apoyo, como laboratorio y diagnóstico por imagen.
Señor del Milagro
El hospital Señor del Milagro, referente para enfermedades infectocontagiosas, contará con servicio de guardia las 24 horas en clínica médica y apoyo de los sectores de laboratorio, radiología, hematología y enfermería durante las 24 horas. Cabe destacar que el nosocomio no brinda atención pediátrica, tocoginecológica ni traumatológica.
Se contará con profesionales de guardia para atención de patologías infecciosas, como asma, cuadros respiratorios, faringitis, neumonía, gastroenterocolitis e infecciones de la piel. También en clínica médica, hipertensión arterial, hepatopatías, afecciones cardiológicas.
Las urgencias por picaduras de insectos u oficios, o mordedura de animales, se atenderán en la guardia del servicio de Zoonosis.
La atención por consultorios externos se retomará el 27 de diciembre.
Arturo Oñativia
Como es habitual, en el hospital “Dr. Arturo Oñativia” estarán habilitadas las guardias habituales para la atención de pacientes en las especialidades de diabetes, nefrología y diálisis. Durante el asueto y los feriados, será suspendida la atención administrativa.
IPS
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) informó que sus dependencias, en capital e interior, permanecerán cerradas el viernes 24. A excepción de la farmacia, ubicada en avenida Belgrano 944, que atenderá sólo urgencias el viernes 24 y sábado 25, en el horario de 9 a 14.
También habrá auditoría médica online, el 24 y 25 de diciembre, de 8 a 13.
Ante cualquier caso de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115.
Por síntomas de COVID-19 deben comunicarse a la línea de Atención Ciudadana 148, única línea habilitada para que los afiliados realicen sus consultas por coronavirus. Las llamadas que ingresen serán atendidas por profesionales prestadores de la obra social.
Centro Regional de Hemoterapia
El 24 de diciembre se recibirán donaciones en el horario especial de 7 a 12. En tanto, el 25 de diciembre no habrá atención.
Respecto a la distribución de hemocomponentes, funciona las 24 horas de los 365 días del año.
Emergencia prehospitalaria
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911.
Secretarías
La junta evaluadora y certificadora de la Secretaría de Discapacidad atenderá con turnos asignados, de 8 a 14, hasta el jueves 23, retomando la atención el 27 de diciembre.
En la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, la gestión de expedientes administrativos permanecerá cerrada los días 24 y 31, abriendo nuevamente sus puertas el lunes 28.
El Centro Provincial de Rehabilitación Física atenderá con turnos programados hasta el 23 de diciembre en la totalidad de los servicios, restableciendo sus actividades el lunes 27 de diciembre. Se recuerda al público que por dudas y consultas se encuentra habilitada la línea telefónica (0387) 4311967 de 0 a 18 horas.
En la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, la gestión de expedientes administrativos permanecerá cerrada el 24 de diciembre, abriendo nuevamente sus puertas el lunes 27.
El GUIAF (Grupo Interdisciplinario de Abordaje Familiar en Episodios de Suicidio o Intento de Suicidio) no brindará atención el 24 y 25 de diciembre. En casos de urgencia, se debe llamar al Sistema de Emergencias 911.
El Centro de Consulta y Orientación y el Centro de Inclusión Socio Sanitaria Marq’ay permanecerán cerrados, retomando su atención el lunes 27 de diciembre.
Los dispositivos asistenciales Programa Puente y Centro de Integración y Tratamiento, ubicados en Aniceto Latorre al 1150 y 1100 respectivamente, permanecerán abiertos para la atención de los residentes allí internados; y cerrados para la atención al público. Los mismos restablecerán sus servicios el día 27 de diciembre, en el horario de 8 a 20.
Incluir Salud (Ex PROFE)
El programa federal Incluir Salud atenderá al público de manera habitual, en el horario de 8 a 14, hasta el 23 de diciembre, retornando la atención desde el lunes 27.
Fuente: Gobierno de Salta.
La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento del 55 por ciento del boleto.
Desde la cartera sanitaria se insta a completar el Calendario Nacional de Vacunación y a continuar reforzando la inmunización contra el SARS-CoV-2. En Salta, las dosis están disponibles en hospitales, centros de salud y puestos móviles.
El Estado aportará recursos a las empresas que garanticen la creación de empleos, la capacitación y la incorporación del trabajador, luego de un primer entrenamiento laboral. Un proyecto que obtuvo media sanción y que fue presentado por las Diputadas Patricia Hucena, Mónica Juárez, Noelia Rigo y el Diputado Esteban Amat.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.