
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Se presentó durante una reunión bimodal entre ministros del Ejecutivo Provincial y Legisladores provinciales. El mismo se construyó de manera federal porque está basado en las necesidades de cada departamento de la provincia.
SaltaMinistros del Ejecutivo Provincial presentaron desde Casa de Gobierno el Presupuesto 2022, ante senadores y diputados presentes en el recinto de la Cámara de Diputados, mediante la modalidad virtual bimodal.
La apertura, estuvo a cargo del ministro de Economía Roberto Dib Ashur, quien desarrolló un panorama general de la situación económica mundial y nacional y en cuanto al monto del presupuesto indicó que será de $ 271.000 millones, lo que representa un crecimiento del 73% respecto al presupuesto 2021.
“Contamos con un presupuesto federal porque se lo construyó desde las necesidades de los intendentes y legisladores de cada departamento de la provincia; tiene una mirada estratégica, porque contempla obras y acciones que van más allá del 2022; tiene una fuerte impronta en obras para el desarrollo; es equitativo, porque fue construido a partir de las necesidades de cada ministerio y contempla además la búsqueda constante de financiamiento y recursos de nivel nacional e internacional”, destacó Dib Ashur.
En cuanto a la fuerte impronta en obras para el desarrollo, el presupuesto provincial 2022, contempla un crecimiento del 106% en cuanto a obras, con una inversión de más de $25.858 millones.
Paralelamente, se contempla el financiamiento del presupuesto nacional para obras de más de $52.642 millones; programas con financiamiento nacional por más de $36.202 millones y financiamiento internacional de más de $1.805 millones.
Para las áreas de Salud, Educación y Seguridad, el presupuesto del Ejecutivo Provincial representa el 85,5.
El ministro Dib Ashur indicó que se estima para 2022, un crecimiento del PBI del 4%, una inflación del 33% y el cambio del dólar a diciembre de $131,10.
“En estos dos años hemos tenido un cierre equilibrado de los ejercicios 2020 y 2021, con la presentación de la cuenta general del ejercicio en tiempo y forma. Hemos reestructurado la deuda en dólares, con la disminución del stock y de las tasas, logrando que la deuda sea sostenible y fue una política de Estado la búsqueda constante de financiamiento y de los recursos nacionales e internacionales para obras como la ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo, obras turísticas y otras”, sostuvo Dib Ashur.
Por otro lado hizo mención de las medidas de asistencia y de reactivación económica en la pandemia para los sectores de comercio, industria, turismo, construcción, empleo y otras y agregó, la importancia de la simplificación de los trámites para contribuyentes de la Dirección General de Rentas, por ejemplo con el monotributo unificado; el fortalecimiento de la cultura tributaria con el concurso Ticketon, y las acciones contra el comercio ilegal.
Posterior a la exposición del ministro Dib Ashur, presentaron las acciones del presupuesto los ministros de las demás carteras.
Participaron del encuentro, por el Ejecutivo Provincial, los ministros de Gobierno; Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Matias Cánepa; de Turismo y Deportes, Mario Peña; de Salud Pública, Juan José Esteban; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; y de Infraestructura, Sergio Camacho.
Por las Cámaras Legislativas: El presidente del Senado Provincial y vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix; el vicepresidente primero del senado, Mashur Lapad; diputados de los diversos bloques y senadores provinciales.
Fuente: Gobierno de Salta.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, obtuvo media sanción un Proyecto de Ley de la Diputada Noelia Rigo.
Desde el ministerio de Salud insisten en completar el calendario de vacunación tanto en niños como en adultos y embarazadas.
Por el mes de las infancias hablamos con Viviana Pavone sobre el desafío de generar espacios de encuentro con nuestros hijos, basados en la gestión adecuada de nuestras emociones. El desafío es desconectarnos de las nuevas tecnologías para una atención plena.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.
Rodolfo Gallo Cornejo, Ingeniero y Rector de esta casa de altos estudios anunció en el acto de colación realizado en agosto que construirán un auditórium propio para el desarrollo de actividades.
El Padre Sergio Chauque habló sobre el desafío de emprender y generar trabajos dignos a partir de la ayuda social y la importancia de ser una comunidad que se une con el propósito de formar ciudadanos comprometidos y responsables.
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.