
Con música, gastronomía y toda la diversidad turística fue presentada la oferta de invierno a medios de comunicación y agencias de viaje de Neuquén y Bariloche.
Un multiespacio artístico, cultural y turístico que propone sabores, vinos regionales de Salta y espectáculos folclóricos en España 1110.
CulturaEmprender. Juan Herrera y Cecilia Farfán decidieron combinar los sabores regionales, la gastronomía y la cultura, en un nuevo espacio que invita a salteños y a turistas a un punto de encuentro en el centro de la Ciudad de Salta, a pocas cuadras de la Catedral Basílica.
En su arquitectura y diseño difunde las palabras y el legado del General Martín Miguel de Güemes, reconocido como Héroe Nacional a través de la Ley N° 26.125.
Recuerdo de la inauguración del nuevo espacio, junto a Martín Güemes Arruabarrena, descendiente del Héroe Nacional.
"Compartimos en el escenario de Don Güemes la historia de nuestra Salta, para poder transmitirla a nuestros visitantes. Para ellos reunimos datos históricos de los herederos de la familia Güemes como de investigadores y poetas", comenta Juan Herrera en Desafío.
Su esposa, Cecilia Farfán recuerda que Juan quien nació en Tucumán se enamoró de la historia de Salta y quiso compartir la experiencia de los gauchos en este espacio además de vivir en esta ciudad con toda su familia.
"Reflejamos en este multiespacio una experiencia sobre el General Güemes, a través de las canciones y los relatos, los murales y las sabias palabras del Héroe Nacional", explica Cecilia en Desafío quien además de ser contadora es madre y hoy emprendedora en este rubro desafiante.
El canto, la música y la danza son disciplinas que están siempre presentes en Don Güemes reflejando el amor por la patria y las costumbres regionales, que fortalecen a nuestra querida provincia.
Valores como la fraternidad, la gratitud, el orgullo y la admiración por la figura del General Martín Miguel de Güemes representan a este espacio gastronómico.
Es lo que logramos percibir durante la inauguración que se realizó a fines de noviembre con la presencia de referentes del arte, la cultura, la poesía, los museos y las agrupaciones de gauchos que trabajan todo el año para difundir su historia.
Recuerdo de la inauguración de Don Güemes junto a Virgilio Núñez, quien impulsó la creación del Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha en la villa veraniega de San Lorenzo.
Espectáculos y sabores de la cocina regional.
Hoy a las 22 subirá al escenario el Dúo Joben para compartir su canciones.
Por consultas podés comunicarte al 387-6138800.
Fuente: Desafío.
Con música, gastronomía y toda la diversidad turística fue presentada la oferta de invierno a medios de comunicación y agencias de viaje de Neuquén y Bariloche.
El fin de semana extendido que comienza con la conmemoración del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes tendrá una alta concurrencia de turistas que disfrutarán de los mejores servicios turísticos y paisajes, además de participar en diversas actividades güemesianas.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Desde la cartera sanitaria se insta a completar el Calendario Nacional de Vacunación y a continuar reforzando la inmunización contra el SARS-CoV-2. En Salta, las dosis están disponibles en hospitales, centros de salud y puestos móviles.
Sobre este tema trabaja, desde 2010, el Equipo Anti Bullying Argentina (ABA). La organización surgió a partir de una investigación de la problemática a nivel mundial.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.