
El acto tendrá lugar mañana, martes 6 de diciembre, a partir de las 10:45 en el Mercado Artesanal de la Capital. Se darán a conocer las propuestas para la próxima temporada.
Un multiespacio artístico, cultural y turístico que propone sabores, vinos regionales de Salta y espectáculos folclóricos en España 1110.
CulturaEmprender. Juan Herrera y Cecilia Farfán decidieron combinar los sabores regionales, la gastronomía y la cultura, en un nuevo espacio que invita a salteños y a turistas a un punto de encuentro en el centro de la Ciudad de Salta, a pocas cuadras de la Catedral Basílica.
En su arquitectura y diseño difunde las palabras y el legado del General Martín Miguel de Güemes, reconocido como Héroe Nacional a través de la Ley N° 26.125.
Recuerdo de la inauguración del nuevo espacio, junto a Martín Güemes Arruabarrena, descendiente del Héroe Nacional.
"Compartimos en el escenario de Don Güemes la historia de nuestra Salta, para poder transmitirla a nuestros visitantes. Para ellos reunimos datos históricos de los herederos de la familia Güemes como de investigadores y poetas", comenta Juan Herrera en Desafío.
Su esposa, Cecilia Farfán recuerda que Juan quien nació en Tucumán se enamoró de la historia de Salta y quiso compartir la experiencia de los gauchos en este espacio además de vivir en esta ciudad con toda su familia.
"Reflejamos en este multiespacio una experiencia sobre el General Güemes, a través de las canciones y los relatos, los murales y las sabias palabras del Héroe Nacional", explica Cecilia en Desafío quien además de ser contadora es madre y hoy emprendedora en este rubro desafiante.
El canto, la música y la danza son disciplinas que están siempre presentes en Don Güemes reflejando el amor por la patria y las costumbres regionales, que fortalecen a nuestra querida provincia.
Valores como la fraternidad, la gratitud, el orgullo y la admiración por la figura del General Martín Miguel de Güemes representan a este espacio gastronómico.
Es lo que logramos percibir durante la inauguración que se realizó a fines de noviembre con la presencia de referentes del arte, la cultura, la poesía, los museos y las agrupaciones de gauchos que trabajan todo el año para difundir su historia.
Recuerdo de la inauguración de Don Güemes junto a Virgilio Núñez, quien impulsó la creación del Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha en la villa veraniega de San Lorenzo.
Espectáculos y sabores de la cocina regional.
Hoy a las 22 subirá al escenario el Dúo Joben para compartir su canciones.
Por consultas podés comunicarte al 387-6138800.
Fuente: Desafío.
El acto tendrá lugar mañana, martes 6 de diciembre, a partir de las 10:45 en el Mercado Artesanal de la Capital. Se darán a conocer las propuestas para la próxima temporada.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.
En los próximos días se lanzará Precios Justos, una canasta de más de 1200 productos que mantendrán el precio 120 días, con el dólar como zanahoria. Relanzarán el fideicomiso para subsidiar algunos alimentos. Cambiarán la fórmula de actualización de prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
La toma de juramento estará a cargo del gobernador Gustavo Sáenz en un acto que se llevará a cabo a las 17 en Casa de Gobierno.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.