Desafío Noticias Desafío Noticias

Se inauguró en Salta "Experiencia Don Güemes"

Un multiespacio artístico, cultural y turístico que propone sabores, vinos regionales de Salta y espectáculos folclóricos en España 1110.

Cultura 04 de diciembre de 2021 Valeria Soria Valeria Soria
e952d961-8c88-4520-9446-bf42bc1d8586

Emprender. Juan Herrera y Cecilia Farfán decidieron combinar los sabores regionales, la gastronomía y la cultura, en un nuevo espacio que invita a salteños y a turistas a un punto de encuentro en el centro de la Ciudad de Salta, a pocas cuadras de la Catedral Basílica.

En su arquitectura y diseño difunde las palabras y el legado del General Martín Miguel de Güemes,  reconocido como Héroe Nacional a través de la Ley N° 26.125. 

e429a208-781c-418d-963c-d8061c949b55Recuerdo de la inauguración del nuevo espacio, junto a Martín Güemes Arruabarrena, descendiente del Héroe Nacional.

"Compartimos en el escenario de Don Güemes la historia de nuestra Salta, para poder transmitirla a nuestros visitantes. Para ellos reunimos datos históricos de los herederos de la familia Güemes como de investigadores y poetas", comenta Juan Herrera en Desafío.

Su esposa, Cecilia Farfán recuerda que Juan quien nació en Tucumán se enamoró de la historia de Salta y quiso compartir la experiencia de los gauchos en este espacio además de vivir en esta ciudad con toda su familia.

"Reflejamos en este multiespacio una experiencia sobre el General Güemes, a través de las canciones y los relatos, los murales y las sabias palabras del Héroe Nacional", explica Cecilia en Desafío quien además de ser contadora es madre y hoy emprendedora en este rubro desafiante.

El canto, la música y la danza son disciplinas que están siempre presentes en Don Güemes reflejando el amor por la patria y las costumbres regionales, que fortalecen a nuestra querida provincia.

Valores como la fraternidad, la gratitud, el orgullo y la admiración por la figura del General Martín Miguel de Güemes representan a este espacio gastronómico.

Es lo que logramos percibir durante la inauguración que se realizó a fines de noviembre con la presencia de referentes del arte, la cultura, la poesía, los museos y las agrupaciones de gauchos que trabajan todo el año para difundir su historia.

124d5f82-3331-4db0-91f9-152d98cf3311Recuerdo de la inauguración de Don Güemes junto a Virgilio Núñez, quien impulsó la creación del Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha en la villa veraniega de San Lorenzo.

Espectáculos y sabores de la cocina regional.

Hoy a las 22 subirá al escenario el Dúo Joben para compartir su canciones. 

Por consultas podés comunicarte al 387-6138800.

3897b244-5254-4732-9521-a92f14c781f3

Fuente: Desafío.

Te puede interesar

previaje_crop1667326933711.jpg_1430939403

PreViaje 4: preparan anuncio del nuevo plan

Argentina 16 de marzo de 2023

El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política 21 de mayo de 2023

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias