
Bajaron en mayo un 0,6% interanual en términos reales, lo que representa el segundo retroceso en los últimos 3 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Durante 2021, el valor de esa oblea es de $172, con lo que el ajuste previsto para el año que viene representa una suba del 49,4%.
ArgentinaEl valor de las obleas habilitantes para vehículos que utilizan Gas Natural Comprimido (GNC) aumentará casi un 50% más a partir del primero de enero próximo.
Así lo dispuso este viernes el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a través de la Resolución 472/2021, publicada en el Boletín Oficial.
"Establecer el valor de las Obleas Habilitantes para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular (GNV) cuyos vencimientos operen en 2022, en la suma de $257 por unidad, a partir del 1° de enero de 2022", según el texto oficial. Ese mismo precio se fijó para vehículos cuyas obleas tengan vencimiento en 2023.
Durante 2021, el valor de esa oblea es de $172, con lo que el ajuste previsto para el año que viene representa una suba del 49,4%. Además, el costo de la Cédula Mercosur, que actualmente es de $53, a partir del 1° de enero pasará a $73.
El Enargas explicó que el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para 2022, que aún debe ser tratado por el Congreso, asignó como recursos por la venta de Obleas y Cédulas de GNV para ese año la suma de $ 619.700.000.
Ese monto surge de la proyección de venta de 1.900.000 obleas a $257 cada una y de 1.800.000 cédulas a $73 la unidad.
La "Oblea Habilitante para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular" es un instrumento público de importancia para la seguridad del sistema, ya que representa la legitimidad jurídica y administrativa del equipo, así como su capacidad y aptitud técnica para cumplir su función en el vehículo.
El Enargas aclaró, en la Resolución, que ese organismo "no tiene fines de lucro, y que el nuevo valor de la Oblea Habilitante y de la Cédula Mercosur que asigna tiene por finalidad financiar los costos incurridos con relación a las funciones de control que ejerce sobre la actividad" del GNC.
"Con el objeto de no perjudicar la gestión administrativa de los Productores de Equipos Completos para GNV (PEC), resulta necesario notificar a los Sujetos del Sistema, con debida antelación, la modificación del valor de venta de las Obleas y de las Cédulas Mercosur, a fin de que éstos tomen las previsiones financieras pertinentes", añadió.
Fuente: Ámbito.
Bajaron en mayo un 0,6% interanual en términos reales, lo que representa el segundo retroceso en los últimos 3 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, habló sobre los ejes de su gestión. Aseguró que buscará empoderar el programa estrella de la Secretaría de Comercio, Precios Cuidados, con la lógica de acuerdos voluntarios, y que el rol del Estado será de verificación y no de control.
El Presidente y su equipo económico se reunió el viernes para definir medidas de corto plazo con el objetivo de frenar la suba de los tipos de cambio y sostener las reservas.
El nuevo ministro de Economía termina de diseñar su equipo de trabajo. En las próximas horas anunciará sus primeros pasos, con desafíos urgentes en la agenda.
Conforme con lo dispuesto por la Ley de Movilidad, darán a conocer el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales, y también un bono de refuerzo para los jubilados.
La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle al consumidor.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.