
Lo destacó el Ministro de Infraestructura al referirse a las obras de ejecución en el Departamento San Martín.
La obra demandará una inversión de $448.914.826, mejorando la conectividad de la región e impulsando un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno. “Es importante contar con terminales sustentables que por su diseño y prestación de servicios sean parte del desarrollo sustentable del país”, señaló Sáenz. Se emplazará en Villa María Ester.
SaltaAvanzando con el Plan de Modernización del Transporte, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y el ministro de Transporte Alexis Guerrera firmaron un convenio de Asistencia Técnica, Económica y Financiera para la implantación de una Nueva Terminal de Ómnibus en Salta, que beneficiará directamente a los 650 mil habitantes de la capital provincial.
“Es importante contar con terminales sustentables que por su diseño y prestación de servicios sean parte del desarrollo sustentable del país”, indicó el Gobernador que destacó la importancia de “estas obras que permitirán reactivar la economía local, impulsar el turismo, generar más puestos de trabajo y dar respuesta a una necesidad esencial del sector productivo”.
Además, el mandatario consideró que la nueva Terminal acompaña el crecimiento y la demanda de servicios de calidad del transporte público que necesita nuestra ciudad y reiteró la importancia de seguir “trabajando mancomunadamente entre Nación, Provincia y municipios en obras que mejoren la calidad de vida de los salteños”.
La nueva Terminal de Ómnibus en la Ciudad de Salta Capital tendrá una inversión de $448.914.826 y mejorará la conectividad de la región, impulsando un sistema de transporte más eficiente, ágil y moderno. Además al emplazarse en Villa María Ester, permitirá descongestionar el ingreso al centro de la ciudad ya que se podrá acceder por la Circunvalación Sudeste.
Por su parte el titular de la cartera de Transporte dijo que “el Gobierno Nacional es un Estado presente que invierte para el desarrollo de la conectividad con una mirada federal, para mejor la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de todo el país. Estas obras, que además colaboran en descomprimir las calles y mejorar la circulación, en muchos casos son lo primero que ve un turista al llegar a la ciudad. Estamos trabajando para mejorar esa primera impresión, con espacios totalmente renovados, mejor iluminados y más seguros”.
La intendenta de Salta, Bettina Romero que también participó en la firma, aseguró que “con esta firma se pone en marcha una obra fundamental a nivel turismo y transporte interurbano”, por lo que “comienza una nueva etapa en la ciudad”.
La obra genera aproximadamente 400 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en tanto que la firma del convenio se realizó en el marco del Programa de Infraestructura Nodal de Transporte Público de Pasajeros (PIN). A su vez, se proyecta a futuro la Renovación Integral de la Terminal de Ómnibus en la localidad de General Güemes.
Participaron también el Ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el Director Nacional de Obras del Ministerio de Transporte, Francisco Echarren.
Por otro lado, cabe recordar que el Ministerio de Transporte continúa avanzando con el Plan de Modernización del Transporte en todas sus modalidades y en todo el país. Es así que, en la provincia de Salta, y a través de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI) y Trenes Argentinos Operaciones (TAO), mantiene siete obras ferroviarias en ejecución en la provincia de Salta, y además se proyectan otras nueve que potenciarán los objetivos de recuperar, mejorar y reactivar el sistema ferroviario.
Fuente: Gobierno de Salta.
Lo destacó el Ministro de Infraestructura al referirse a las obras de ejecución en el Departamento San Martín.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
A nivel nacional alcanzó un incremento de más de un 156 % posicionando a la provincia a la vanguardia en la igualdad de oportunidades y equidad de género en este sector.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Este viernes habrá una exposición en la plaza Belgrano, donde además se capacitará en reanimación cardiopulmonar y atención inicial de la emergencia.
La Jefa de Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud de la provincia de Salta Dra. Paula Herrera, advirtió sobre los cambios climáticos, que con las temperaturas elevadas en temporada invernal y posibles precipitaciones favorecen la proliferación del mosquito, por lo cual declaró “uno puede intuir que pueden haber más casos de dengue”.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
Rodolfo Gallo Cornejo, Ingeniero y Rector de esta casa de altos estudios anunció en el acto de colación realizado en agosto que construirán un auditórium propio para el desarrollo de actividades.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva dijo que el realineamiento del tipo de cambio y la suba de la tasa de interés debería promover la acumulación de reservas.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
La Diputada Laura Cartuccia detalló que las modificaciones implicaron un trabajo minucioso y la adaptación de determinados artículos a una nueva realidad legislativa.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls estarán sobre el escenario de la Fundación Salta, General Güemes 434 hoy sábado 9 de septiembre a las 21:30.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.