
En Estilo Desafío, reflexionamos con Virginia Villamayor, una de las creadoras de este espacio comercial sobre cómo crecer en el emprededurismo desde el propósito, la perseverancia y la disciplina.
A los paisajes salteños, los municipios incorporan para este fin de semana una serie de actividades para que los turistas disfruten su estadía. Además, el turismo rural comunitario y actividades de aventura son opciones ideales para estos días de temperaturas cálidas.
SaltaSalta recibió miles de turistas que en este fin de semana largo recorren la provincia en toda su extensión. La linda ofrece sus circuitos turísticos para disfrutar de una experiencia inolvidable regada con los excelentes vinos de renombre internacional para acompañar la deliciosa comida regional.
A la calidez de los salteños se suman servicios de hotelería que en muchas localidades registran picos de ocupación, a pesar de que solo se trata de un fin de semana extendido de tres días. Protocolos adecuados a las exigencias sanitarias son garantía de una estadía segura para los turistas.
Propuestas de turismo de aventura, actividades acuáticas se destacan entre la oferta de nuevas experie1ncias para vivir en Salta, con prestadores acreditados por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Los municipios prepararon varias actividades para recibir a los turistas sumando nuevas opciones a las tradicionales.
Para más información, los visitantes pueden dirigirse a las oficinas de la cartera Turística sita en Buenos Aires 93, Salta, Capital. Teléfonos: 0387 - 4310950 | 0800-222-2752 | 0800-222-3752. WhatsApp Informes: +54 9 3872 19-1002 | +54 9 3872 19-1003 | +54 9 3872 19-1004.
Agenda de actividades
Salta Capital: XXXIX Concurso Nacional de Caballos Peruano de Paso del 18 al 22 de 9 a 18 hs Lugar: Sociedad Rural Salteña, Avda. Paraguay al 2000.
La Caldera: Gran Concurso de la Mazamorra, juegos tradicionales, patio folclórico y feria, domingo 21 en la plaza principal de 15 a 19 hs.
Cachi: 2do Encuentro de Arte Integrador del sábado 20 al lunes 22. Información: Wp 3875415735 [email protected].
San Carlos: Museo Jallpha Kalchaki Colección Permanente. Todos los días de 9 a 19 hs
La Viña: Feria artesanal y gastronómica, jineteada, concurso del pial, peña de artistas locales y baile popular. Domingo 21 a partir de las 10 hs.
Rosario de la Frontera: Exposición de karting, Paseo de los Artesanos, 20 hs y campeonato de karting sobre tierra, domingo 21 a las 9 hs.
Metán: “La Música es vida”, Paseo de la Música (Tucumán esq Ibarra) Actuarán grupos musicales, solistas y la Banda de Música Municipal. Lunes 22 a las 19 hs.
General Güemes: Tardes culturales, feria de artesanías, gastronomía, talleres de arte, danzas. Todos los domingos en la plaza principal de 17 a 19.
Campo Quijano: Serenata a la Virgen del Rosario de San Nicolás. Sábado 22 a las 19 hs en la Gruta del Rosario, Encón Chico. Habrá shows musicales y los visitantes podrán disfrutar de comida regional, lo recaudado será destinado a la construcción de la capilla.
Vaqueros: Exposición de dibujos del artista salteño Roly Arias. Viernes 19 a las 19 hs en Avda. San Martín 2176. La muestra se extenderá hasta el 18 de diciembre. Talleres, charlas, muestras, seminarios forman parte de su agenda cotidiana, a través de la cual no solo busca dar a conocer su arte, sino que también vuelca toda su experiencia. La muestra se extenderá hasta el 18 de diciembre, cerrando con la Noche de los Museos”.
Fuente: Gobierno de Salta.
En Estilo Desafío, reflexionamos con Virginia Villamayor, una de las creadoras de este espacio comercial sobre cómo crecer en el emprededurismo desde el propósito, la perseverancia y la disciplina.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
Así lo manifestó el titular de SALTIC en un encuentro con representantes de la empresa Huawei para Argentina. La reunión permitió además analizar la posibilidad de que la empresa internacional instale nuevas plantas de generación eléctrica en la Puna.
El dirigente Rubén Quispe consideró importante reconocer que Sergio Massa se hizo cargo de una olla de presión en Economía y merece llegar a la presidencia para demostrar su capacidad.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Se anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
Durante los meses de agosto y septiembre, que estuvieron marcados por la devaluación y la aceleración de la dinámica inflacionaria, se observó una caída real del gasto cercana al 6% en promedio.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
La Argentina eligió nuevo presidente. Ganó el modelo más disruptivo, el de Javier Milei, y ahora es momento de mirar hacia adelante y pensar qué es lo que viene en materia económica.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La provincia es sede del Congreso Internacional de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. El Secretario de Justicia resaltó que la experiencia local respecto a la mediación es observada con interés en Argentina y otros países.