
Es el tercer ajuste trimestral del año. Según una medición del Poder Ejecutivo, en los últimos dos años, los incrementos por fórmula automática hicieron perder poder de compra.
Las inspecciones oficiales, a casi un mes de iniciado el control de 1.432 productos, mostraron problemas de abastecimiento en el 20% de los casos, según estimó la Secretaría de Comercio Interior.
ArgentinaLa evaluación inicial que hizo la Secretaría de Comercio Interior sobre el primer mes de congelamiento de 1.432 productos hasta el 7 de enero arrojó como conclusión que en casi todos los casos los supermercados tienen en sus góndolas los precios que impuso el programa de control pero que en el 20% de las inspecciones hubo faltantes de productos.
El Gobierno lleva adelante unas 300 inspecciones por semana en supermercados y autoservicios de todo el país. Apunta principalmente a controlar cómo se lleva adelante el congelamiento de precios en las grandes superficies comerciales, en las que resulta más “simple” coordinar la puesta en marcha de un programa de estas características, a diferencia de lo que sucede en los supermercados más chicos y comercios de cercanía.
De acuerdo a las últimas estimaciones oficiales hechas por Comercio Interior con fecha de corte a este lunes y a las que tuvo acceso Infobae, en el Área Metropolitana de Buenos Aires el nivel de cumplimiento del programa Más Precios Cuidados -como se lo dio a llamar desde que lo implementó por resolución el secretario Roberto Feletti- es alto respecto a los valores que muestra en góndolas la canasta incluida pero detectaron un porcentaje mayor de faltantes.
El Gobierno lleva adelante unas 300 inspecciones por semana en supermercados y autoservicios de todo el país. Detectó que hay cumplimiento en precios pero en el 20% de los casos hay faltantes.
En números concretos, en prácticamente el 99% de los casos analizados por los inspectores el precio estipulado en el programa se cumple, pero el porcentaje de casos con problemas de abastecimiento asciende al 20 por ciento, indicaron, aunque afirmaron que es un nivel aceptable. La posibilidad de faltantes en las góndolas había sido advertido, en los primeros días de implementado el programa, por el presidente de la Unión Industrial y de Copal, la central de empresas fabricantes de alimentos, Daniel Funes de Rioja, uno de los detractores de la medida.
Comercio Interior controla el cumplimiento de Más Precios Cuidados a través de dos vías, las inspecciones presenciales y un sistema interno de información por el cual los supermercados remiten a las autoridades del área los precios de venta de sus productos, con carácter de declaración jurada.
El Estado tiene, además, otra fuente de información con el Sipre (Sistema Informativo para la Implementación de Reactivación Económica) en el que un grupo de grandes empresas presentan todos los meses datos sobre precios, cantidades vendidas de bienes finales e intermedios y de stock.
Fuente: Infobae.
Es el tercer ajuste trimestral del año. Según una medición del Poder Ejecutivo, en los últimos dos años, los incrementos por fórmula automática hicieron perder poder de compra.
El directorio del Banco Mundial aprobó hoy tres nuevos préstamos para la Argentina, por un total de U$S900 millones, que se destinarán a financiar obras de infraestructura, energía y salud.
En términos generales, se busca reducir la carga tributaria para las personas trabajadoras independientes.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Si bien las escalas oficiales todavía no fueron publicadas, los detalles del acuerdo permiten a los especialistas estimar cuáles serán los salarios en base al nuevo acuerdo.
La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.