
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
"Necesitamos un cambio histórico en los colegios privados y esperamos la ayuda del actual Gobernador en este reclamo que lleva 30 años", Pablo Pereyra.
EducaciónEn Salta 30 establecimientos educativos gestionan su incorporación en el sistema provincial de colegios subvencionados.
Pablo Pereyra se desempeña como presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPSa) y asegura que es un reclamo que se realizó en diferentes gestiones de gobierno durante más de 30 años.
La comunidad educativa de los colegios privados acompañará con firmas un petitorio que será presentado al Gobernador Gustavo Sáenz solicitando que se revise la situación de los colegios, para generar nuevos mecanismos y beneficios que acompañen a las familias.
"Si un colegio pierde alumnos, los docentes y auxiliares pierden su fuente de trabajo", explicó Pereyra al mencionar que la idea es brindar respuestas a los padres que deben asumir los incrementos.
Como representante del sector, Pereyra indicó que fue evidente la disminución de la matrícula durante el 2021.
Fuente: Desafío.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.
El dólar y la brecha como elementos a corto plazo y la colocación de deuda y las metas con el FMI son algunos de los factores que el mercado sigue de cerca este año.
La revisión concluirá en marzo, pero la Fundación FIDE señala que las metas estarían cumplidas. Qué le espera al país en el presenta año.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
El Diputado por Cafayate Patricio Peñalba se pronunció a favor de un turismo sustentable y amigable con el ambiente, a través de un proyecto de Reconversión Energética.
Ministros y secretarios de Turismo del Norte argentino se reunieron con cámaras y asociaciones turísticas de las seis provincias para continuar el trabajo que potencia la comercialización de la región en el mercado europeo.
La producción de la industria manufacturera pyme aumentó 4,8% en febrero frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. Comparado a enero, también tuvo un avance del 1,2%.
La Autoridad Metropolitana de Transporte oficializó la convocatoria a la Consulta Pública, este lunes en el Boletín Oficial.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.