
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
"La zonificación de las tarifas es una necesidad real para los ciudadanos del norte que vivimos intensas jornadas de calor", Diputado Martín Pérez.
PolíticaEl legislador oranense solicitó que se contemple la posibilidad de zonificar las tarifas, y la suspensión de la audiencia hasta el mes de abril del año próximo.
"En esta época del año se observa la pésima calidad del servicio de energía eléctrica en el norte provincial, y es necesario considerar la realidad económica de miles de familias", dijo el Diputado por Orán.
Martín Pérez consideró que esta audiencia debería realizarse recién en el año 2022 y que las opiniones de los usuarios sean realmente consideradas y escuchadas a través de los representantes.
"Expresé mi absoluta oposición a cualquier intento de incremento de la tarifa de energía", dijo el Diputado.
Dijo además que se trata de un servicio con caídas recurrentes, con inversiones que no se reflejan en la calidad y en los beneficios al ciudadano.
"El límite es el bolsillo de la gente, no podemos pagar montos elevados por un servicio tan deficiente", explicó el legislador en Desafío.
Según lo detalló, para EDESA invertir en obras no es una prioridad ya que prefieren pagar multas, porque resulta más conveniente para ellos en lugar de responder a las demandas de los usuarios de energía eléctrica.
Fuente: Desafío.
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
En EEUU, hay alerta entre los profesionales de la salud porque se liberó la obligatoriedad del uso en transporte público como prevención ante el COVID-19. Qué aconsejan los expertos en infectología.
La recuperación de los viajes por motivos recreacionales dentro del país es respaldada por las empresas de turismo que pudieron adaptarse a los cambios. Qué servicios ofrece Gyra.
El capellán del Ejército dijo que "en una cultura líquida Güemes es un hombre sólido". Cientos de vecinos y turistas acompañaron el paso de más de 7 mil gauchos.
En un informe postpandemia de FAO, OPS y UNICEF, el aumento de prevalencia de obesidad en menores de 5 años en Argentina fue de 12,9%, la más alta de la región sur.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.