
A la hora de contar con energía para iniciar una rutina, son la mejor estrategia natural. Recomendaciones para arrancar con la actividad física sin flaquear.
La Dra. Rosana Quinteros brinda todos los detalles para la prevención de la Trombosis que afectó también a pacientes por Covid 19. Tomar agua y hacer actividad física son elementos claves en la rutina física.
Salud¿Cuáles son los factores de riesgo?
Cada 13 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Trombosis, una fecha que busca concientizar acerca de las causas, factores de riesgo, síntomas y prevención de una de las enfermedades menos conocidas, pero más comunes y mortales de occidente.
El Día Mundial de la Trombosis es una fecha que busca concientizar acerca de las causas, factores de riesgo, síntomas, prevención y tratamientos de esta enfermedad a fin de reducir las muertes prematuras y la discapacidad que puede causar.
La razón de haber elegido el 13 de octubre para esta efeméride, se debe al nacimiento de Rudolf Virchow, que fue el médico que descubrió y describió la patología de la trombosis, haciéndola conocida y entendible para todos hoy en día.
¿Qué es la trombosis?
La trombosis es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto, hasta una enfermedad cardiovascular. Este pequeño coágulo es al que se conoce como «embolia» y es el principal responsable de muchas muertes en el mundo occidental.
En un 60-70% de los casos, el trombo se produce en el sistema venoso profundo de las extremidades inferiores. Desde allí se desprende, viaja por el sistema venoso, llega al corazón, quien lo envía al pulmón, donde ocluye las arterias pulmonares, lo que produce la sintomatología en el paciente, un cuadro de dificultad respiratoria que se inicia generalmente de forma súbita.
Algunos síntomas son ahogo, acompañado de dolor en el pecho, mareo, desmayo o hinchazón en la pierna, sensación de hormigueo.
La trombosis se observa en aproximadamente 15 % de los pacientes con cáncer.
Esto es alarmante ya que la sintomatología de la trombosis, en conjunto, no siempre los pacientes asocian al tromboembolismo.
Fuerte: Desafío
A la hora de contar con energía para iniciar una rutina, son la mejor estrategia natural. Recomendaciones para arrancar con la actividad física sin flaquear.
El tren turístico de pasajeros es ícono internacional, emblema de la provincia de Salta y la Argentina. Un imperdible a nivel nacional. Enterate qué podés hacer.
El Ministerio de Salud Pública recomienda tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa. También, los pescados y mariscos pueden transmitirlas.
El Glaucoma daña la visión periférica antes de dañar la central. Se trata de una enfermedad silenciosa y la persona no percibe sus consecuencias en los estadios iniciales.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.