
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Científicos de la Universidad de Osaka probaron en ratones la producción de anticuerpos neutralizantes de una amplia gama de la familia del SARS-CoV. En qué consiste.
TendenciasEl estudio se llevó a cabo en ratones y está orientado a estimular la producción de anticuerpos que puedan neutralizar, además de al SARS-CoV-2 una amplia gama de otros coronavirus.
Si se traduce con éxito a los humanos, el enfoque podría conducir al desarrollo de una vacuna de próxima generación capaz de prevenir futuras pandemias de coronavirus, según el estudio publicado el 8 de octubre en el Journal of Experimental Medicine.
El virus SARS-CoV-2 responsable de COVID-19 ingresa a las células humanas mediante el uso de su proteína de punta para unirse a un receptor de la superficie celular llamado ACE2. El dominio de unión al receptor de la proteína de pico consta de dos partes, una región “central” que es muy similar en todos los coronavirus, y una región “cabeza” más especializada que media la unión a ACE2.
Los anticuerpos que reconocen la región de la cabeza del dominio de unión al receptor de pico pueden bloquear la entrada de SARS-CoV-2 en las células, pero ofrecen poca protección contra otros coronavirus, como el virus SARS-CoV-1 responsable del brote de síndrome respiratorio agudo severo que se detectó en 2002.
"Es poco probable que la infección por SARS-CoV-2 y las vacunas actuales brinden protección contra la aparición de nuevos virus relacionados con el SARS”, dijo uno de los autores del estudio.
Los anticuerpos que reconocen la región central del dominio de unión al receptor de pico, en contraste, pueden prevenir la entrada de varios coronavirus en las células humanas. Sin embargo, desafortunadamente, las personas expuestas a la proteína de pico viral tienden a producir muchos anticuerpos contra la región de la cabeza, pero pocos anticuerpos que reconozcan la región del núcleo, si es que los hay.
“Esto sugiere que, aunque es posible la generación de anticuerpos ampliamente neutralizantes, es poco probable que la infección por SARS-CoV-2 y las vacunas actuales brinden protección contra la aparición de nuevos virus relacionados con el SARS”, precisó el profesor Tomohiro Kurosaki de WPI Immunology Frontier Research. Center de la Universidad de Osaka en Japón.
De hecho, los ratones inmunizados con estas proteínas manipuladas produjeron una proporción mucho mayor de anticuerpos que reconocen la región central del dominio de unión al receptor de la proteína espiga. Estos anticuerpos pudieron neutralizar la entrada celular no sólo del SARS-CoV-2 sino también del SARS-CoV-1 y tres coronavirus similares al SARS de murciélagos y pangolines.
Kurosaki reconoció que será necesario mucho trabajo aún para traducir esta estrategia a los humanos. “Nuestros datos sugieren que las versiones diseñadas del dominio de unión al receptor de pico podrían ser un componente útil para el desarrollo de vacunas de próxima generación ampliamente protectoras para prevenir futuras pandemias de coronavirus“.
Las vacunas que se han desarrollado para la actual pandemia provocada por el SARS-CoV-2 están demostrando una gran capacidad de neutralizar al virus, si bien no impidiendo el contagio completamente, sí descartando casi por completo la posibilidad de que una persona vacunada tenga un cuadro grave. Esto también es así para las nuevas variantes, aún para la super contagiosa Delta.
También se ha demostrado que las vacunas le dan al sistema inmunológico de las personas que fueron infectadas previamente un refuerzo adicional de protección para combatir el coronavirus. Y debido a que la variante Delta, identificada por primera vez en India, puede extenderse entre las personas vacunadas, esa capa adicional de protección para los pacientes recuperados probablemente sea muy útil. Así, la evidencia de que incluso las personas recuperadas se benefician de las inyecciones está aumentando.
Fuente: Infobae.
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo.
Hay dos perfiles de inversores en el sector. Mientras algunos tienen un objetivo aspiracional, otros buscan hacer un buen negocio. ¿Qué tienen en cuenta antes de iniciar un proyecto?
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 11 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 7.738 instituyendo campañas de concientización, promoción, difusión y fomento de la donación voluntaria de sangre, hemocomponentes, derivados, subproductos y médula ósea.
El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará.
El secretario general Armando Cavalieri celebró el acuerdo con empresarios. El aumento será proporcional de acuerdo a la jornada laboral de cada trabajador.
El presidente electo Javier Milei fijó como prioridad “solucionar” los pasivos remunerados del Banco Central. Qué esperan los especialistas que suceda con los depósitos a interés.
Desde mañana seguirán las reuniones entre los funcionarios salientes y las nuevas autoridades, con Luis Caputo al frente de Finanzas y Hacienda y Guillermo Ferraro como supervisor de áreas de la economía real.
El presidente electo Javier Milei asumirá su gestión el próximo 10 de diciembre y la incertidumbre acerca de qué pasará con las políticas sociales vigentes crece por estas horas.