
El personal de casas particulares tendrá un incremento del 24% sobre su sueldo de noviembre, que será repartido en cuatro meses.
Científicos de la Universidad de Osaka probaron en ratones la producción de anticuerpos neutralizantes de una amplia gama de la familia del SARS-CoV. En qué consiste.
TendenciasEl estudio se llevó a cabo en ratones y está orientado a estimular la producción de anticuerpos que puedan neutralizar, además de al SARS-CoV-2 una amplia gama de otros coronavirus.
Si se traduce con éxito a los humanos, el enfoque podría conducir al desarrollo de una vacuna de próxima generación capaz de prevenir futuras pandemias de coronavirus, según el estudio publicado el 8 de octubre en el Journal of Experimental Medicine.
El virus SARS-CoV-2 responsable de COVID-19 ingresa a las células humanas mediante el uso de su proteína de punta para unirse a un receptor de la superficie celular llamado ACE2. El dominio de unión al receptor de la proteína de pico consta de dos partes, una región “central” que es muy similar en todos los coronavirus, y una región “cabeza” más especializada que media la unión a ACE2.
Los anticuerpos que reconocen la región de la cabeza del dominio de unión al receptor de pico pueden bloquear la entrada de SARS-CoV-2 en las células, pero ofrecen poca protección contra otros coronavirus, como el virus SARS-CoV-1 responsable del brote de síndrome respiratorio agudo severo que se detectó en 2002.
"Es poco probable que la infección por SARS-CoV-2 y las vacunas actuales brinden protección contra la aparición de nuevos virus relacionados con el SARS”, dijo uno de los autores del estudio.
Los anticuerpos que reconocen la región central del dominio de unión al receptor de pico, en contraste, pueden prevenir la entrada de varios coronavirus en las células humanas. Sin embargo, desafortunadamente, las personas expuestas a la proteína de pico viral tienden a producir muchos anticuerpos contra la región de la cabeza, pero pocos anticuerpos que reconozcan la región del núcleo, si es que los hay.
“Esto sugiere que, aunque es posible la generación de anticuerpos ampliamente neutralizantes, es poco probable que la infección por SARS-CoV-2 y las vacunas actuales brinden protección contra la aparición de nuevos virus relacionados con el SARS”, precisó el profesor Tomohiro Kurosaki de WPI Immunology Frontier Research. Center de la Universidad de Osaka en Japón.
De hecho, los ratones inmunizados con estas proteínas manipuladas produjeron una proporción mucho mayor de anticuerpos que reconocen la región central del dominio de unión al receptor de la proteína espiga. Estos anticuerpos pudieron neutralizar la entrada celular no sólo del SARS-CoV-2 sino también del SARS-CoV-1 y tres coronavirus similares al SARS de murciélagos y pangolines.
Kurosaki reconoció que será necesario mucho trabajo aún para traducir esta estrategia a los humanos. “Nuestros datos sugieren que las versiones diseñadas del dominio de unión al receptor de pico podrían ser un componente útil para el desarrollo de vacunas de próxima generación ampliamente protectoras para prevenir futuras pandemias de coronavirus“.
Las vacunas que se han desarrollado para la actual pandemia provocada por el SARS-CoV-2 están demostrando una gran capacidad de neutralizar al virus, si bien no impidiendo el contagio completamente, sí descartando casi por completo la posibilidad de que una persona vacunada tenga un cuadro grave. Esto también es así para las nuevas variantes, aún para la super contagiosa Delta.
También se ha demostrado que las vacunas le dan al sistema inmunológico de las personas que fueron infectadas previamente un refuerzo adicional de protección para combatir el coronavirus. Y debido a que la variante Delta, identificada por primera vez en India, puede extenderse entre las personas vacunadas, esa capa adicional de protección para los pacientes recuperados probablemente sea muy útil. Así, la evidencia de que incluso las personas recuperadas se benefician de las inyecciones está aumentando.
Fuente: Infobae.
El personal de casas particulares tendrá un incremento del 24% sobre su sueldo de noviembre, que será repartido en cuatro meses.
Con un decretazo el flamante mandatario cumplió varias de sus promesas de campaña.
A pocos días del inicio de la cita mundialista, distintas compañías implementaron diversas actividades para fomentar el buen clima laboral. Qué ofrecen, cuáles son los premios y cómo lo toman los empleados.
Las mujeres salvadoras tienden a postergar sus necesidades "llegan hasta el límite de sus fuerzas, basadas en el sacrificio", explicó la escritora Laura Costa.
Un estudio publicado en la revista BMC Biology señaló que el equilibrio en la alimentación influye en el proceso de envejecimiento. En qué consisten los cuatro patrones detectados por los expertos.
Ese pequeño lapso de tiempo puede brindar grandes ventajas para la salud. Recomendaciones, cuidados y aspectos a tener en cuenta según el doctor Alberto Cormillot.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.