
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
La Diputada por Orán Patricia Hucena detalló las obras viales, las mejoras en el sistema sanitario y de construcción de la nueva Ciudad Judicial contempladas en la agenda del gobierno provincial con aportes de la Nación.
SaltaLa nueva presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Diputada Patricia Hucena asumió recientemente en este espacio de decisión importante para el tratamiento de los proyectos que requieren de inversión para concretarse.
La Comisión de Hacienda es una de las más importantes en el ámbito legislativo, ya que define alcance del presupuesto provincial en Salta. "Asumir la presidencia de la Comisión de Hacienda es un desafío importante", afirmó la legisladora por el departamento Orán.
Patricia Hucena presidirá esta comisión hasta finales del mes de noviembre, cuando ingresan los diputados electos en los últimos comicios, y se redefine la conformación de las comisiones.
Sobre los alcances del presupuesto 2022, la legisladora informó que en el norte provincial, comenzaron las reuniones con ministros del gobierno y los intendentes, en las que se definen las obras que son prioritarias para cada municipio y que podrían sugerirse para su incorporación en el presupuesto del año próximo.
En las primeras se reuniones analizaron los alcances de las obras se ejecutaron durante 2021 y se planifican las propuestas desde el diálogo y consenso, considerando las necesidades de los ciudadanos de Orán.
Audio de la entrevista en Estilo Desafío.
Avanzan las gestiones por financiamiento
La provincia accederá a los recursos necesarios para desarrollar la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 5.
“Es una obra esperada que planteamos junto al Diputado Martín Pérez mediante un proyecto que fue aprobado en 2020 en la Cámara de Diputados y estamos muy conformes con los avances”, expresó la Diputada oranense.
La provincia anunció el financiamiento a través del Ministerio del Interior de la Nación de casi 300 kilómetros desde Lumbreras hasta Pichanal, que potenciarán la producción regional, el turismo y la seguridad vial.
La recuperación del sistema sanitario
Sobre la recuperación del sistema de salud, la Diputada por Orán detalló que se trata de un departamento que sufrió años de postergación y que las obras de refuncionalización avanzan en forma progresiva con nuevas inversiones en materia de infraestructura y equipamientos a pesar de la crisis económica que seguimos atravesando.
“La mayor demanda se plantea en relación a los recursos y se están efectuando convocatorias para poder cubrir los cargos de especialidades médicas en el Hospital San Vicente de Paúl”, consideró la Diputada por Orán.
Por la nueva Ciudad Judicial en Orán
Para concretar el proyecto, Salta contará con el financiamiento de la Nación. El Gobernador Gustavo Sáenz firmó recientemente el convenio con el Gobierno Nacional para desarrollar la obra que supera los $ 1500 millones de pesos.
“La provincia también realizará su inversión de más de 600 millones para lograr este objetivo, que promueve una mejora sustancial al sistema de justicia en Salta", consideró Patricia Hucena.
Fuente: Desafío Noticias.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
“Impulsamos y apoyamos a las pequeñas y medianas empresas porque no sólo crean empleo, sino que actúan también como motores de la economía y del desarrollo social”, expresó el Gobernador. La línea de financiamiento está destinada a los sectores industrial, agroindustrial, turístico, minero y comercial.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.
El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje a todo el país donde anunció que reforzará el personal de fuerzas federales de Seguridad en Rosario. En varios puntos, detalló cómo será el plan, que comenzará a partir de este miércoles.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.