
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
"Trabajamos por la jerarquización laboral de los médicos en Salta y por mayor reconocimiento de los trabajadores de la salud en su conjunto", Diputada Emma Lanocci.
PolíticaLa Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Salta evaluó los alcances de su labor en pandemia, y ante la proximidad del análisis del Presupuesto Presupuestario del 2022.
La presidenta de la comisión, Dra. Emma Lanocci mencionó que fue una de las comisiones con mayor frecuencia en relación a las reuniones, contemplando la realidad de cada departamento y la tarea realizada en un contexto de emergencia sanitaria.
Entre los proyectos de Ley y Declaración que analizaron, recordó la iniciativa que brindará contención a los pacientes con Fibromialgia, que viven situaciones complejas por sus prolongados tratamientos y la falta de conocimiento sobre esta enfermedad.
"Respondimos a las demandas prioritarias en cada departamento del interior de la provincia, hicimos lo posible por acercar las soluciones", dijo la legisladora al recordar las gestiones realizadas en plena emergencia sanitaria.
La actual presidenta de la Comisión de Salud recibió además la certificación obtenida a través de una Diplomatura en Diabetes y Obesidad, otorgada por la Universidad Nacional de Tucumán.
Palabras de la Dra. Emma Lanocci.
Fuente: Desafío Noticias.
Juntos por el Cambio y la mayoría de los bloques opositores se anotaron su primer triunfo en la Cámara baja. El Frente de Todos rechazó la reforma al sistema de votación. Los diputados de izquierda se abstuvieron.
Todo el arco político opositor se manifestó en contra de eliminar las Primarias, al igual que se opone a adelantar las elecciones para abril o mayo, algo que promueve el oficialismo y que ya estaría decidido.
El Burnout es un desequilibrio entre las demandas y exigencias que los trabajadores deben soportar y la disponibilidad de recursos emocionales para afrontar dichas demandas.
En medio de la aceleración inflacionaria, la canasta alimentaria tuvo una suba de 6,5% y se necesitaron $39.862 de ingreso mensual para que un hogar no sea considerado indigente.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
A través del Boletín Oficial, la entidad publicó el nuevo piso salarial de los trabajadores. Las autoridades nacionales informaron que ese será el límite a partir del cual quedarán alcanzados por este gravamen los salarios brutos durante el actual período fiscal.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
Aquello que había sido comprobado en ratones, ahora es confirmado en humanos. Cuáles son los alcances de este hallazgo y sus aplicaciones.