
La pobreza trepó al 38,7% y ya hay 18 millones de personas que no acceden a la canasta básica
ArgentinaLos datos se desprenden de la base de microdatos del Indec y reflejan un empeoramiento de 4,5 puntos porcentuales en relación al año pasado
La ANMAT ya autorizó la aplicación de estos inoculantes en menores de edad. También se espera la llegada de dosis de Pfizer, aprobadas para adolescentes.
ArgentinaUna partida de 1.144.000 vacunas de Sinopharm contra el coronavirus llegará este lunes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y, de esta manera, el laboratorio chino habrá completado uno de los contratos firmados con la Argentina, el cual constaba de 24 millones de estas dosis.
Con estos nuevos inoculantes, más el stock previsto que supera los 10 millones y las 1.150.000 y 1.600.000 dosis de este mismo suero que llegarán el 4 y el 11 de octubre, respectivamente, se podrá inocular a la población menor de edad.
Así lo anunció días atrás la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al confirmar durante una conferencia de prensa la aprobación de la vacuna Sinopharm para niños de entre 3 y 11 años.
Por su parte, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado donde solicita evidencias científicas a la Anmat y las autoridades del Ministerio de Salud sobre los anuncios que realizó el viernes la ministra.
“Esperamos acceder en los próximos días a las evidencias científicas que han permitido a la Anmat autorizar al Ministerio de Salud de la Nación la utilización del uso de la vacuna de Synopharm”, dice el comunicado oficial de la SAP, que antes aclaró:
“Estamos a favor de la vacunación de menores de 12 años con vacunas seguras, como herramienta de protección para su propia salud, tratándose de individuos actualmente vulnerables; como necesidad epidemiológica general para disminuir la circulación viral comunitaria y como factor importante para garantizar la presencialidad escolar cuidada. Aconsejamos iniciar la vacunación en menores de 12 años con grupos priorizados, establecidos en base a comorbilidades, en forma semejante a la población de 12 a 17 años”.
Según Vizzotti, con esta llegada de vacunas, se alcanzará la cobertura de “5 millones de adolescentes que tenemos en Argentina”, sumado la estimación de la población entre 3 y 11 años que está cerca de los 6 millones. “Va a ser muy relevante para poder avanzar”, resaltó.
“Es para esto que guardábamos las vacunas: vamos a tener más de 12 millones de vacunas, es para esto que estuvimos guardando un stock estratégico, para iniciar la vacunación de niños y adolescentes”, consideró la funcionaria en la Casa Rosada.
El sábado pasado llegó otro cargamento de Sinopharm.
La ministra también resaltó que la de Sinopharm es “de las vacunas más seguras” del mundo y recordó que ya fueron suministradas “a más de 500 millones de niños y adolescentes en China. “El beneficio es no sólo de forma individual, sino también en disminuir la transmisión”, consideró. Esta formulación ya fue aplicada a más de 500 millones de niños y adolescentes en China.
Por otra parte, tanto la vacuna de Pfizer como la de Moderna recibieron las aprobaciones correspondientes de las reguladoras internacionales más importantes (bajo uso de emergencia), la norteamericana FDA y la europea EMA, para aplicar la vacuna en adolescentes de 17 hasta 12 años. Y prontamente se espera la aprobación de 12 a 5 años.
Por esta razón, el Gobierno argentino, a través del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, acordó con el Banco Mundial, representado por Jordan Schwartz, un crédito multimillonario destinado a financiar la adquisición de estas dosis.
A lo largo de la semana pasada, el país recibió un total de 3.204.990 de vacunas de distintos laboratorios que serán utilizadas para continuar la campaña de inmunización de la población contra el COVID-19: las 549.600 de AstraZeneca donadas por Canadá que llegaron el lunes; las 160.290 de Pfizer que tocaron suelo argentino el miércoles; y las 822.100 y 1.673.000 de AstraZeneca que aterrizaron en los últimos días y que forman parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en territorio nacional y el posterior formulado y envasado en México.
Fuente: Infobae.
Los datos se desprenden de la base de microdatos del Indec y reflejan un empeoramiento de 4,5 puntos porcentuales en relación al año pasado
El ala más dura del PRO apuntaba a derogar la normativa vigente, pero la idea fue descartada. El oficialismo, en tanto, tiene su propio dictamen, que mantiene un contrato de 3 años. El miércoles desde las 12 horas, sesión especial post PASO.
El jugador de fútbol de 17 años fue asesinado en noviembre de 2021 por un grupo de agentes porteños. Otros seis fueron condenados a penas de entre 8 y 4 años. Además, fueron absueltos cinco policías. Los jueces consideraron que fue un crimen motivado por el “odio racial”.
La consultora Nueva Comunicación analizó diferentes enfrentamientos en la segunda vuelta electoral y determinó que la fórmula Larreta-Morales es la que tiene más posibilidades de vencer al oficialismo.
El próximo mes, los haberes jubilatorios tendrán un incremento determinado por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Conocé todos los detalles.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
La Lic. Susana Tessio, directora de la UNATE habló sobre la Universidad que cumple 34 años de vida institucional, y que se festejarán este martes 8 de agosto a las 19 horas en el Teatro Provincial.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Desde principios de año se registraron 775 millones de transferencias en las participó al menos una cuenta virtual. También se crearon 10 millones de cuentas, casi en partes iguales en bancos y fintech.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.