
Con un show musical y una feria de emprendedores, FuCO recordará sus 20 años de evolución y crecimiento sostenido, generando propuestas de capacitación que se fueron adaptando a las necesidades sociales del departamento.
Conectarán este espacio fotográfico cultural con la producción local, a través de una carta de autor con una variedad de sabores naturales y saludables.
EmprenderClick Coffee Art presenta su carta de primavera verano el viernes 1 de octubre, en la reinauguración de este espacio, creado por la fotógrafa Blanca Rodríguez para brindar sus talleres y abrir las puertas a la cultura en todas sus facetas.
Se trata de una nueva oportunidad gastronómica que rescata a los productores de Salta, a través de las legumbres, los quesos de cabra, las verduras y frutas, los panes y hongos.
La propuesta gastronómica incluye platos compuestos que presentan como opción el pan de masa madre, que desarrolla un concepto distinto en el diseño de los platos.
Podrán encontrar productos de estación, elaborados en el día, con productos orgánicos que destacan el valor de los emprendedores locales.
“Queremos revalorizar nuestra identidad y desarrollar una propuesta rica y nutritiva”, explicó Norma Azar.
Escuchá el audio de la entrevista en Estilo Desafío por FM Aries 91.1.
Reinaugurando en primavera
Click Coffee Art plantea una experiencia diferente a través de talleres y capacitaciones, con espacios dedicados al arte y la fotografía; como a la gastronomía que difunde productos de la región.
Esta vez comparten una carta de autor acompañada por la renovación de sus instalaciones para generar “Momentos Click”, mediante plantas de Van Garden Vivero y ambientaciones naturales para lograr nuevos efectos en las personas que disfrutan de su recorrido por el bar, las salas de fotografías y los patios internos de la antigua casa ubicada en Avenida del Bicentenario N° 372.
Fuente: Desafío Noticias.
Con un show musical y una feria de emprendedores, FuCO recordará sus 20 años de evolución y crecimiento sostenido, generando propuestas de capacitación que se fueron adaptando a las necesidades sociales del departamento.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Ante la llegada del verano, Argentina se prepara para recuperar el flujo de divisas que ingresaban por turismo internacional previo a la pandemia. Podrían ingresar u$s1.370 millones, según Turismo.
Los economistas esperan lo que hará el Banco Central con la tasa de interés luego de 5 meses sin cambios, en medio de una inflación que parece estar lejos de las expectivas del Ministerio de Economía y los dólares paralelos saliendo lentamente del letargo.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de Ley que establece la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares, en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, con el objeto de inscribir a los progenitores/as, guardador/a o tutor/a que, teniendo a su cargo el cuidado personal de hijos/as menores de edad o con capacidad restringida y mediando régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado, impidan el ejercicio del derecho a la comunicación o contacto del otro progenitor/a no conviviente o de la persona que tiene tales derechos.
Los movimientos feministas de Salta cuestionan al Poder Judicial y el nulo o poco presupuesto que los Ejecutivos otorgan a los programas de asistencia a víctimas de violencia de género.
Pan, frutas y bebidas son los productos que más aumentaron en lo que va de marzo. Este martes, el Indec publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior. Los analistas privados estiman que el número será cercano al 6.1%.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.