
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
La provincia forma parte con una propuesta que incluye capacitaciones, laboratorios de ideas, jornadas de sensibilización y concursos para salteños y turistas respondiendo la consigna “Para vos el turismo en Salta es….”.
CulturaBajo el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo” se celebró el Día Mundial del Turismo. Salta, forma parte de esta importante fecha para la industria con una propuesta semanal de actividades que incluye jornadas de capacitación, promoción y sensibilización que se desarrolla desde ayer lunes 27 de septiembre y concluirán el próximo domingo 3 de octubre.
El Ministerio de Turismo y Deportes en el marco del trabajo federal que se lleva a cabo con los municipios desarrollará acciones de promoción en las 7 regiones turísticas de la provincia; los equipos se ubicarán en lugares centrales para que la diversidad de paisajes y actividades culturales y recreativas sea conocida en las distintas regiones.
Las promociones se realizarán en el Norte provincial, los Valles Calchaquíes, el Sur Histórico y Gaucho, Salta y alrededores, el Valle de Lerma y la Puna, donde se propondrá a los turistas y salteños compartir sus experiencias respondiendo a la consigna “Para vos el turismo en Salta es….”; la mejor respuesta recibirá vouchers por 50 mil pesos para recorrer la provincia; el ganador se comunicará a través a través de las cuentas de Visit Salta el próximo 6 de octubre.
“Este Día Mundial del Turismo llega en un contexto diferente al del año pasado; tener la posibilidad de ver un gran movimiento de turistas, a la par seguir realizando acciones de promoción en mercados prioritarios, internamente también junto con los municipios con una mirada federal, realmente es gratificante luego de un intenso trabajo que se realizó en todo este tiempo junto al sector privado”, dijo el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta Gustavo Di Mécola coincidió en el contexto favorable para la recuperación definitiva de la actividad. “Es un día de fiesta y el movimiento que se ve, es realmente esperanzador”, señalando los buenos niveles de reserva para los próximos meses.
Agenda de capacitaciones
Como parte de la celebración del Día Mundial del Turismo la provincia desarrollará una agenda de capacitaciones diseñadas sobre la base de continuar ofreciendo a prestadores, emprendedores y futuros integrantes de la cadena productiva, herramientas para iniciar y gestionar proyectos que compartan la visión de un desarrollo sostenible del turismo.
Durante la semana se podrá participar de talleres y conversatorios online que serán emitidos por la plataforma Turismo Te Capacita (https://turismotecapacita.com/) y abordarán cuestiones vinculadas a la geografía y los recursos del destino Salta, el enfoque de género en la industria turística, las claves sobre el enoturismo y experiencias en catas y maridajes.
La innovación estará presente ya que el próximo jueves 30 a partir de las 11 de la mañana se realizará el lanzamiento del Hackatón Internacional para Estudiantes de Turismo “Movilizando Talentos”. La iniciativa tiene como principal objetivo contribuir al proceso de creación de ideas para enfrentar los desafíos futuros de la actividad.
También se presentará la miniserie infantil “Bitácora de un viaje fantástico por Salta”, esta producción audiovisual propone 5 encuentros virtuales en los que Agustina y Juan Pablo invitan a niños salteños y turistas a recorrer y conocer el maravilloso patrimonio natural y cultural de la Provincia. La cita propuesta en el marco del programa Cultura Turística Infantil “El turismo crece con los niños” se extenderá hasta el 1 de octubre.
Fuente: Gobierno de Salta.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó de 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia durante el fin de semana largo, que impactó en 53.754 noches contratadas (pernoctaciones). La tasa neta de ocupación fue de 83,7% con picos del 97%.
El ganador de las elecciones generales les habló directamente al radicalismo, los votantes de izquierda y de Schiaretti con la intención de "ganarme su confianza". Además, convocó a "la unidad nacional".
La ejecución de la obra comprende un centro de alto rendimiento. Se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. El gobernador Sáenz ratificó que el deporte es política de Estado en la provincia.
En términos generales, se busca reducir la carga tributaria para las personas trabajadoras independientes.
Dialogamos con Adriana Pérez, Presidenta de la ONG Programas Sociales Comunitarios y militante justicialista sobre la crisis socioeconómica actual y el rol de las organizaciones en este contexto.
Diputados aprobaron un proyecto de ley - con modificaciones – que establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional que regula el desarrollo industrial del cannabis y el cáñamo para uso medicinal e industrial, respectivamente. El proyecto vuelve al Senado para su revisión.
Se conocieron las condiciones que deberán cumplir los aspirantes a la Casa Rosada el 12 de noviembre, una semana antes de los comicios. También se sorteó la ubicación en los atriles y el orden para exponer en cada bloque temático.
Más de 160 empresas ya firmaron su adhesión, pero otro centenar se encuentra en evaluación. El objetivo oficial es que haya abastecimiento y contener los índices de inflación en la previa de la segunda vuelta electoral.
Dividido en dos tramos, el primero entrará en vigencia el 9 de noviembre con un 25 % y el segundo el 10 diciembre para el restante 25%.
Se anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
Esta primera tanda cubrirá la demanda de 150 mil habitantes. Se aplicarán 2 dosis iniciando por los habitantes de los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia de acuerdo a una planificación realizada por el Ministerio de Salud.
Se trata de una de las enfermedades crónicas no infecciosas más prevalentes a nivel global. Los principales avances en el tratamiento de esta afección que padecen más de 500 millones de personas en todo el mundo.
El presidente electo, Javier Milei, confirmó que privatizará las empresas públicas, YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia de noticias Télam.
Fabiana Farjat, Profesora de Educación Física dialogó sobre el desafío de ser una persona trasplantada participando en los Juegos Argentinos Adetra y cómo fue transitar por los momentos complejos de esta enfermedad.
En el recinto de la Legislatura, asumieron los diputados que fueron electos el 14 de mayo para el periodo 2023-2027. Posteriormente en la sesión preparatoria se eligieron las autoridades de la Cámara Baja.