
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
El Ministerio de Salud Pública indicó que, en la actualidad, no hay zonas de alto riesgo epidemiológico en el territorio provincial. La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que el mapa epidemiológico de la provincia se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada zona.
Salta“Para evaluar el riesgo epidemiológico de cada departamento se debe considerar la incidencia y la razón de los casos”, dijo la funcionaria.
Al calcular la incidencia, se debe tener en cuenta la cantidad de personas que contrajeron la infección en los últimos 14 días, se las divide sobre la cantidad de habitantes del departamento y se multiplica por 100 mil. “Si el resultado oscila entre 25 y 49, es de bajo riesgo; entre 50 y 149 de mediano riesgo; mayor a 150 tenemos riesgo sanitario alto”, manifestó Acevedo.
Para determinar la razón, se debe sumar los positivos de los últimos 14 días y se los divide por la suma de casos de las dos semanas previas. Es decir, se considera a la totalidad de pacientes que contrajeron la infección en las últimas cuatro semanas.
“Si la cifra es menor a 0,8, el departamento es de bajo riesgo; si oscila entre 0,8 y 1,2 es de mediano riesgo; y si supera el 1,21 el riesgo es alto”, afirmó la profesional.
A la fecha, no hay zonas de alto riesgo epidemiológico. 17 departamentos están considerados de bajo riesgo de transmisión de COVID-19, lo que representa el 74% de la división política de Salta; mientras que 6, son clasificados de mediano riesgo.
Departamentos con mediano riesgo sanitario:
Departamentos con bajo riesgo sanitario:
Fuente: Aries
El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Dialogamos con Laura Cartuccia, Diputada por Capital sobre las últimas novedades vinculadas con nuevas obras para la Ciudad.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Diputado Juan Roque Posse propuso que cada mes de noviembre sea dedicado a desarrollar acciones de prevención y concientización sobre el cáncer de próstata.
La competencia automovilística internacional, una de las más importantes a nivel global, pasará desde el 26 de agosto por las provincias de La Rioja y Catamarca, finalizando en Salta el 1 de septiembre.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
José de Guardia de Ponté, director de la Biblioteca de la Legislatura Provincial se refirió a la remodelación edilicia y al desarrollo de actividades orientadas al fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural.
Esta condición no puede detectarse mediante un examen médico. Es necesario observar el comportamiento del niño ante estímulos o situaciones del entorno familiar.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
El director de Sun Green Energía Solar, el Ing. Eric Bosch nos contó sobre los alcances de las energías renovables y los beneficios que generan para garantizar una mejor calidad de vida.
Celia Martínez, referente de la Comunidad de Matancillas comparte los desafíos de las mujeres emprendedoras de San Antonio de los Cobres.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.