
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
Las personas interesadas podrán preinscribirse completando el formulario web disponible en https://desarrollosocial.salta.gob.ar/microcredito/. El programa del ministerio de Desarrollo Social está destinado a microemprendedores de toda la provincia con proyectos de al menos seis meses de vigencia.
EmprenderSe implementarán dos líneas de acuerdo con la cantidad de beneficiarios (tanto individuales como asociados) y, a su vez, estas se agruparán en urbanas y rurales. En todos los casos, las y los participantes tendrán acceso a capacitaciones de emprendedurismo, comercialización y armado de estado de resultado de sus proyectos a cargo de la secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario.
Tras la preinscripción disponible en el sitio https://desarrollosocial.salta.gob.ar/microcredito/ un equipo técnico evaluador examinará la viabilidad de cada proyecto. Posteriormente, se entablará contacto con los candidatos y candidatas para indicarles los pasos a seguir.
Los requisitos son: ser mayor de 18 años, llevar al menos seis meses desarrollando una actividad económica de servicios o productiva, presentar DNI y no tener antecedentes negativos de crédito.
El plan inicialmente beneficiará a más de 650 emprendedores con créditos que irán de los treinta mil a los cuarenta mil pesos según características del proyecto y tendrán especial prioridad iniciativas que impliquen perspectiva de género.
El microcrédito tiene una tasa de interés anual del 3 por ciento y la forma de pago es quincenal o mensual, a elección del beneficiario. El plazo de devolución para los emprendimientos urbanos es de tres meses y de cuatro meses con un mes de gracia para los de carácter rural.
El programa prevé la generación de mecanismos solidarios de fondeo, ya que la finalidad de la iniciativa es generar la rotación de activos entre los beneficiarios, a través de la devolución del monto prestado. Por ello este tipo de financiación para microemprendedores de la economía social y popular, no funciona bajo la forma de subsidio: es decir, el dinero recuperado se vuelve a poner a disposición de otros microemprendedores o para el crecimiento del mismo emprendedor.
Por lo tanto, al finalizar cada ciclo de devolución del monto recibido, los beneficiarios podrán renovar su crédito por uno de mayor valor y las condiciones de renovación serán directamente relacionadas con su comportamiento de pago.
Fuente: Gobierno de Salta.
"Cada producto tiene alma, son diseñados y elaborados con mucho amor", explicó Virginia Villamayor en Estilo Desafío.
El Glaucoma daña la visión periférica antes de dañar la central. Se trata de una enfermedad silenciosa y la persona no percibe sus consecuencias en los estadios iniciales.
La toma de juramento estará a cargo del gobernador Gustavo Sáenz en un acto que se llevará a cabo a las 17 en Casa de Gobierno.
A la hora de contar con energía para iniciar una rutina, son la mejor estrategia natural. Recomendaciones para arrancar con la actividad física sin flaquear.
La Cámara de Diputados de Salta otorgó media sanción a un Proyecto de Ley que promueve el acompañamiento económico y de preparación para la vida universitaria a los jóvenes del interior, que desean cursar la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Salta. "Es una iniciativa que genera oportunidades para los jóvenes que no tienen recursos económicos", dijo Patricio Peñalba.
El personal de casas particulares tendrá un incremento del 24% sobre su sueldo de noviembre, que será repartido en cuatro meses.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Después del temporal, la estación meteorológica del Aeropuerto Martín Miguel de Güemes advirtió que se esperan nuevas tormentas fuertes con actividad eléctrica y hasta caída de granizo.
Tanto dentro como fuera del programa nacional, los consumidores se están inclinando por los financiamientos de corto plazo. Se aceleraron las ventas en el último trimestre del año pasado.
El Presidente escribió un mensaje donde manifestó su emoción por el reecuentro con Lula en Casa Rosada. Al mismo tiempo, manifestó la necesidad de profundizar la relación con Brasil, en el marco de la VII Cumbre de la CELAC en Buenos Aires.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.