
El debate entre empresarios y sindicalistas cerró el año pasado en 52,7%, algo más de un punto arriba de la inflación.
Los científicos Santiago Olszevicki y Nicolás Olszevicki, que pusieron al alcance de todos los datos sobre la pandemia de coronavirus, publicaron un exhaustivo hilo de Twitter pronosticando, de acuerdo a lo que pasó en otros países, lo que puede ocurrir en Argentina cuando la variante Delta se convierta en dominante.
ArgentinaEl Gobierno nacional extendió oficialmente hasta el 15 de septiembre el plazo para comprar paquetes turísticos en el marco del Programa Previaje para viajes a realizarse en noviembre. Además, se incorporó como prestadores turísticos a entidades sin fines de lucro y a asociaciones sindicales que cuenten con departamentos destinados a la actividad turística, en tanto dispongan de licencia para operar como agentes de viaje.
La decisión se formalizó por medio de una Disposición del Ministerio de Turismo y Deportes, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
"En atención al interés público suscitado por el Programa, se entiende pertinente extender el plazo previsto en el Reglamento, respecto de aquellas compras anticipadas de servicios a prestarse a partir del 1 de noviembre de 2021", resaltaron desde el Gobierno.
Quienes viajen en enero, deberán comprar sus tickets antes del 31 de octubre y cargar las facturas hasta el 20 de noviembre.
Los detalles del plan Previaje
El "Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales Previaje" contempla la devolución del 50% de los gastos para viajes que se realicen entre noviembre de este año y febrero del próximo.
Quienes viajen en diciembre, tendrán hasta el 30 de septiembre para adquirir sus paquetes y hasta el 20 de octubre como plazo para cargar los comprobantes. Quienes lo hagan en enero, deberán comprar sus tickets antes del 31 de octubre y cargar las facturas hasta el 20 de noviembre.
Por último, los que se movilicen en febrero de 2022 tendrán plazo hasta el 31 de diciembre para comprar paquetes y cargar los comprobantes que permitirán obtener el beneficio del Programa.
¿Hasta cuándo se podrán comprar paquetes turísticos?
De esta manera, hasta el 15 de septiembre se podrán comprar los viajes a realizar durante noviembre de 2021 y obtener la devolución del 50% de los gastos en crédito para utilizar en toda la cadena turística de la Argentina.
Quienes viajen en diciembre, tendrán hasta el 30 de septiembre para adquirir sus paquetes y hasta el 20 de octubre como plazo para cargar los comprobantes.
Cómo acceder al programa
Para poder acceder al beneficio se debe registrar en el sitio www.previaje.gob.ar con el usuario de Mi Argentina, cargar los datos del viaje y adjuntar los comprobantes correspondientes. Una vez validados los datos, se recibe el crédito en una tarjeta precargada a través del Banco Nación.
Fuente: A24.
El debate entre empresarios y sindicalistas cerró el año pasado en 52,7%, algo más de un punto arriba de la inflación.
El Ministerio de Trabajo intercedió y dispuso que se inicie un proceso de negociaciones por 10 días.
El rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas saltó a 7,5% en el mes, y acumuló en el bimestre una disparada de casi 13%. "Es el mayor crecimiento mensual observado desde que el INDEC retomó la medición de la inflación a fines de 2016.
Esta semana se anunciará la segunda etapa del programa que incluye 1.300 productos, y luego la inflación de marzo. Las consultoras estiman que cerró cerca del 6 por ciento.
El presidente Alberto Fernández encabezará el homenaje principal a los veteranos y caídos en la guerra. Cristina Kirchner y Sergio Massa realizarán un acto en el Congreso. Actividades en todo el país.
En busca del contexto que le permita alcanzar la reestructuración de la deuda, el Gobierno deberá atender urgencias de la economía con la mirada del FMI sobre el hombro. ¿Bajará la inflación? ¿Habrá crecimiento?.
A las formulaciones contra el COVID-19 autorizadas de emergencia por la pandemia, se sumarían casi 200 que están en estudio. Qué tipos de plataformas se investigan y por qué se necesitan nuevas vacunas.
El desarrollo del producto estuvo encabezado por una Pyme salteña y acompañado por el INTI. Es una alternativa nutritiva apta para intolerantes a la lactosa y que permite el desarrollo de productos con agregado de valor regional.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.