
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares vuelve a reunirse para evaluar el impacto de la inflación en los salarios y consecuentes aumentos para el segundo semestre.
Un nuevo vuelo con vacunas de AstraZeneca llegará este martes a última hora de la tarde a la Argentina. Será el primero de una serie que continuará a lo largo de la semana para culminar con casi 5 millones de inoculantes recibidos durante ese lapso de tiempo.
ArgentinaCon este objetivo en la mira, en los próximos días el país recibirá unas 3.248.000 dosis de vacunas de Sinopharm y 1.654.500 de AstraZeneca. De esta forma, una vez que se concreten los envíos, desde diciembre habrán arribado al país en total 55.471.120 de dosis.
Según precisaron fuentes oficiales, serán cuatro traslados. El primero, con vacunas de AstraZeneca, está previsto para este martes a las 19.55 cuando aterrice en Ezeiza el vuelo AC7251 de la empresa canadiense, Air Canadá.
Mañana miércoles llegarán dos aviones: uno de Qatar Airways (QR8155) con 1.448.000 y otro de la empresa alemana Lufthansa (LH8264) con 1.230.000 dosis de Sinopharm. El envío de los inoculantes chinos se concretará con un tercer vuelo programado para el viernes con 570 mil dosis.
Se espera la llegada de más dosis para el avance de la campaña de vacunación del Gobierno.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, al país arribaron 50.568.620 de vacunas contra el COVID-19: 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. Del laboratorio Sinopharm llegaron 17.928.000; 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por EE.UU.
De acuerdo al último reporte del Monitor Público de Vacunación, hasta ayer se distribuyeron entre las provincias 47.900.849 dosis, de las cuales fueron aplicadas 42.260.571. Vacunados hay 27.873.340 con una sola dosis y 14.387.231 que completaron el esquema.
En detalle, son 8.136.826 los mayores de 50 años con dos dosis, sobre una población de ese rango etario de 11.726.315 de personas.
En términos porcentuales, el 61% de la población total ya tiene al menos una dosis y solo la mitad de ese porcentaje el esquema completo (31%). A partir de estos datos oficiales se desprende que hay casi 14 millones de personas esperando por la segunda dosis.
Esta semana llegarán también más de 3 millones de dosis de Sinopharm.
El fin de semana pasado el Ministerio de Salud de la Nación distribuyó entre las 24 jurisdicciones más de un millón de dosis de componentes 1 y 2 de Sputnik V, en su variante local producida por el laboratorio Richmond.
Mientras tanto se lleva a cabo una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) entre la ministra Carla Vizzotti y los titulares de las carteras sanitarias provinciales, que comenzó el lunes para analizar la situación epidemiológica de todo el país y al avance de la campaña de vacunación. Continuará este martes con el tratamiento del plan de aperturas, el monitoreo de los indicadores fijados por DNU, la situación de la variante Delta, el cronograma de arribo de más vacunas y la inoculación en adolescentes.
Por otro lado, se presentará el Plan Nacional de Calidad en Salud, los avances del Plan Nacional de Talento Humano (ingreso y acreditación de residencias), el proyecto de reglamentación de la Ley de Chagas y la implementación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (”de los 1.000 días”).
Fuente: Infobae.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares vuelve a reunirse para evaluar el impacto de la inflación en los salarios y consecuentes aumentos para el segundo semestre.
El organismo previsional ejecutará un bono de $20.000 durante agosto, el cual le corresponde a determinados grupos. Enterate más.
Superada la instancia de las elecciones PASO, los candidatos ratificados deben ahora sortear un escalón más antes de llegar a los comicios generales del 22 de octubre, el debate presidencial.
Durante junio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,7%.
Se completó la última etapa de la investigación. Además de la ANMAT, buscan posibilitar la exportación del fármaco a países de la región.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
En Estilo Desafío dialogamos con Rodolfo de Angelis, Master Trainer en Programación Neurolingüística sobre como cambiar nuestra realidad a partir de la percepción
Las autoridades del Poder Legislativo presentaron al Consejo Económico Social de Salta los ejes de un anteproyecto de ley para la creación del Consejo del Empleo Público Provincial. La iniciativa fue expuesta por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.
Traversi Centro Oftalmológico adquirió un nuevo equipo denominado CIRRUS que permite para valorar ampliamente el estado de la retina del paciente. Realiza estudios de la córnea, ángulo iridocorneal y del cristalino.
A 100 días del fin de mandato presidencial, el Poder Ejecutivo y el pleno del gabinete firmaron el DNU 436 que dispuso una singular ampliación de la autorización de gastos. Las partidas más favorecidas.
La mayoría de los mandatarios desistieron de pagar el bono de $60.000 que el ministro de Economía anunció el domingo. Algunos advirtieron que no tienen fondos para solventar esas transferencias.
La Diputada Alejandra Navarro anunció importantes avances de esta gestión en materia legislativa y presupuestaria para que este centro se convierta en una realidad para los pacientes.
Se realizó un reconocimiento a la trayectoria de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de Salta, que fue declarada como Patrimonio Cultural el 28 de febrero de 2023.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.