
La herida que dejó el atentado de 1994 aún no ha cicatrizado. Hasta tanto los responsables rindan cuenta de sus actos, los familiares de las víctimas y la sociedad argentina en su conjunto seguiremos reclamando justicia.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, precisó que las vacunas del laboratorio estadounidense "serán destinadas a adolescentes de entre 12 y 17 años, de manera universal". El cronograma completo de entregas.
ArgentinaEl primer lote de vacunas del laboratorio Pfizer arribará a la Argentina en la primera semana de septiembre y se espera que en el transcurso del próximo mes el país reciba un total de 580 mil dosis.
El contrato con el laboratorio norteamericano se firmó a fines de julio por 20 millones de dosis y, desde entonces, se ultimaron las negociaciones logísticas para completar los envíos acordados antes de fin de año.
El anuncio lo realizó esta tarde la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada y precisó que las dosis de Pfizer "serán destinadas a adolescentes de entre 12 y 17 años, de manera universal".
La ministra recordó que esa población ya está siendo vacunada con 900.000 dosis de la vacuna de Moderna, destinada para adolescentes con comorbilidades.
El Gobierno precisó que en la semana del 6 de septiembre, según la disponibilidad de vuelos, llegarán las primeras 100.620 dosis. La siguiente semana arribarán otras 160.290 dosis, mientras que en la segunda quincena se completarán las 580 mil dosis del primer lote acordado.
De acuerdo al contrato firmado por la Argentina con el laboratorio norteamericano por 20 millones de dosis, se espera que las 19.420.000 de dosis restantes se importarán en octubre, noviembre y diciembre, con envíos semanales.
El anuncio del acuerdo se realizó a fines de julio, y puso fin a las críticas y especulaciones de la oposición respecto de una supuesta decisión ideológica por parte del Gobierno para frenar la negociación con el laboratorio norteamericano.
En diálogo con PáginaI12, Vizzotti resaltó que "Pfizer siempre tuvo la intención de firmar el contrato con Argentina y Argentina siempre tuvo la intención de firmar el contrato con Pfizer" y resaltó que "es falso que hubiéramos recibido 13 millones de vacunas en diciembre pasado".
Situación epidemiológica
En la conferencia de prensa de esta tarde, la ministra destacó que "no hay aglomerados urbanos en situación de alarma epidemiológica" por coronavirus y ratificó que "las terapias intensivas no están en tensión".
Asimismo, la ministra reiteró que el país ya lleva 13 semanas consecutivas de "disminución de número de casos" y 11 de disminución en la cantidad de internaciones en las unidades de terapia intensiva.
Por otra parte, Vizzotti explicó que, a raíz la presencia de la variante delta, hay que tener en cuenta el "número de internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud" para establecer la situación epidemiológica de cada región.
"Es bien diferente decir que hay casos comunitarios que decir que hay circulación predominante", aclaró Vizzotti, quien destacó que el Gobierno "demoró" la presencia de la variante delta en el país a partir de la vacunación y las medidas de restricción y testeo de quienes llegaban desde el exterior.
Fuente: Página 12.
La herida que dejó el atentado de 1994 aún no ha cicatrizado. Hasta tanto los responsables rindan cuenta de sus actos, los familiares de las víctimas y la sociedad argentina en su conjunto seguiremos reclamando justicia.
Durante junio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,7%.
Superada la instancia de las elecciones PASO, los candidatos ratificados deben ahora sortear un escalón más antes de llegar a los comicios generales del 22 de octubre, el debate presidencial.
El Gobierno prepara medidas "de alivio" para los trabajadores que pagan Impuesto a las Ganancias, según se informó oficialmente. Trabajan ya para eso el ministerio de Economía, a cargo del ahora también precandidato presidencial Sergio Massa, y la AFIP.
El jugador de fútbol de 17 años fue asesinado en noviembre de 2021 por un grupo de agentes porteños. Otros seis fueron condenados a penas de entre 8 y 4 años. Además, fueron absueltos cinco policías. Los jueces consideraron que fue un crimen motivado por el “odio racial”.
Lo anticiparon los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jaime Perczyk, para promover la finalización de los estudios en distintos niveles educativos; los detalles de la medida.
Elena Cataldi, presidenta de la Fundación de Equinoterapia del Azul junto con la Red Argentina de Equinoterapia dialogaron con legisladores de todo el país para que este proyecto de Ley ingrese en la agenda parlamentaria.
Desde mañana lunes, el envase de gas licuado costará $3400 en los puntos de distribución de los barrios y $3115 en las bocas de expendio.
La propuesta impulsada por Sergio Massa surge como resultado de un acuerdo firmado en diciembre entre Argentina y Estados Unidos.
Gustavo Sáenz de Salta y los otros nueve mandatarios del Noa y Nea se reunieron para continuar tratando temas prioritarios para el desarrollo de la región.
El dato surge de un informe de la Corte Suprema. El 84% de los delitos registrados fueron contra la propiedad. En total se iniciaron 1109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes y 60 medidas privativas de la libertad.
Entre lágrimas, el reconocido veterinario que desde hace 14 años participa de las peregrinaciones desde Cachi hacia esta Capital, comentó su experiencia de fe.
El Ministerio de Economía envió su estimación de la economía para el año próximo, aunque restan meses de volatilidad por el contexto electoral. La incógnita sobre su tratamiento y los números preliminares.
Creada por argentinos, la innovadora plataforma resultará de vital importancia para el acceso a productos como aceites, fórmulas magistrales, y cremas de calidad farmacéutica. Conocela.
Alrededor de 700 mil fieles de Salta y de distintos lugares del país participaron de las actividades religiosas. Se registraron más de 80 mil peregrinos.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas brindó detalles de los proyectos que se debatirán en sesión.