
Con un decretazo el flamante mandatario cumplió varias de sus promesas de campaña.
Se trata de una aplicación que ingresará a la economía colaborativa para optimizar recursos y costos de adquisición en el mercado comercial.
TendenciasEl territorio argentino contará con la primera aplicación que permite el intercambio, la venta y el canje de productos o servicios entre comerciantes, profesionales independientes y emprendedores del mercado nacional y regional pagando o recibiendo la diferencia en dinero o especies.
Mundo Canje fue creada por Lucas Matias Hourmann, un argentino de 42 años que combinó tecnologías y redes de cooperación para la creación de categorías y catálogos de publicaciones que ofrecen los usuarios en sus perfiles. Según el fundador, esto potenciará y aumentará las probabilidades de concretar operaciones con usuarios del mismo rubro.
Si bien hasta el año pasado ya existían diferentes tipos de empresas que alentaban la economía colaborativa, entre ellas Airbnb (hospedaje a viajeros), Shippify (logística compartida) o Verkami (donación colectiva a favor de creativos), esta se diferenciará por actualizar viejas y tradicionales formas de negocios en un modelo basado en la confianza.
"No existe ninguna plataforma que pueda listar e integrar a usuarios del mismo rubro. Esto ofrece esa ventaja diferencial de poder contar con un listado completo de personas que ofrecen intercambios", aclaró y siguió: "Mundo Canje fomenta el libre contacto, sin encriptamiento y ocultamiento de datos".
Además, se atenderán las necesidades de los consumidores en lo que supone ahorro de dinero, optimización de recursos y bienes de consumo. En este sentido, se aportarán además beneficios medioambientales a través de las permutaciones.
Se podrá ofrecer objetos en buen estado que pueden ser de mucha utilidad para otros, en pos de cuidar al planeta. "Evita que consumamos productos de grandes industrias, las cuales son responsables en gran parte de los gases al requerir grandes cantidades de bienes para la producción, millones de plásticos para el empaquetado y medios de transporte", ejemplificó.
Y aclaró: "Los usuarios se potencian como agentes económicos e independientes a pequeña escala y son capaces de generar e intercambiar valores con otros usuarios de manera directa y además con el plus de un abanico de posibilidades a la hora de negociar. Dar la mano. Muchas manos logran un mundo mejor".
Hourmann prevé que el alcance sea de 10.000 usuarios activos para fines de 2021: "Queremos ir avanzando de manera segura, paulatina y progresiva en el tiempo, sobre todo mejorando y agregando funcionalidades para que la experiencia sea lo más agradable y exitosa posible".
Se podrán acceder a: Indumentaria, Juguetes, Libros, Celulares, Muebles, Rodados, Electrodomésticos, Instrumentos musicales, Marroquinería, Tecnología, Computación, Reparaciones y Oficios, Gastronomía, Belleza y Estética, Clases y Cursos, Calzados, Inmuebles y Canje Automotor.
A partir de ello, estarán a disposición 96 subcategorías que, por lo pronto, se podrán encontrar en el buscador de palabras claves.
"Ser pionero a nivel nacional me enorgullece porque se gestó, pensó y se desarrolló en el país que amo. De alguna manera u otra se tiene como finalidad poder comenzar a confiar en la gente, creer y ayudarnos entre todos. Porque esa tiene que ser la base de cualquier negociación e intercambio", concluyó el desarrollador de negocios.
La fecha de lanzamiento será en los primeros días de septiembre, dado a que aún faltan ajustar algunas funcionalidades -en términos de descarga y registro-, y estará disponibles en iOS y Play Store.
Fuente: Ámbito.
Con un decretazo el flamante mandatario cumplió varias de sus promesas de campaña.
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia.
La celebración se define en función del calendario lunar y el Día de Pascua es el domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio otoñal del hemisferio sur.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75 por ciento desde septiembre pasado. El rendimiento compitió mano a mano con la inflación mensual desde entonces, pero el dato de enero quedó muy cerca del 6,16% de rendimiento mensual.
Los pacientes con la enfermedad metabólica se triplicaron en las últimas décadas en todo el mundo. Cómo actúa el balón gástrico ingerible, uno de los últimos avances científicos para combatirla.
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.