
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
Mañana sábado 14 en los parques de la Familia y del Bicentenario se desarrollarán diversas actividades: cine, show de circo, juegos y mucho más desde las 15 hs. Los menores de 16 años deben concurrir acompañados por un adulto.
SaltaCelebrar a los niños y niñas es una manera de aportar, entre todos, a relaciones basadas en los valores que aportan las actividades lúdicas al compartir con pares el juego y, por ende, el trabajo en equipo.
Al respecto, la administradora de los Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo indicó que los parques promueven estas actividades que permiten el trabajo en equipo, la superación personal y la perseverancia, así, todo lo que realizamos apuntan a esos objetivos, además también se diseñan actividades para las familias”
El Día de la Niñez se realizará mañana sábado 14 de agosto con diversas actividades:
Parque de la Familia
15 hs Show de circo. Plaza de Emprendedores
16 hs Cine en familia, se proyectará el ratón Pérez. SUM
17 hs Barrileteada (traé tu barrilete) Plaza de Juegos
17 hs Taller de slime (elaboración de masa elástica) Plaza de Emprendedores
17 hs Pintá tu parque. Plaza dela Cultura
17 hs Para pelotas. Plaza de los Deportes
Parque del Bicentenario
15 a 18 hs Ta te ti, ajedrez, rayuela y más. Rotonda principal
15 hs Juegos interactivos en la pantalla. Anfiteatro
16 hs Cine en familia. Anfiteatro
17.30 hs Episodios del Chavo del 8 y del Chapulín Colorado, estará el Chavo. Anfiteatro
18 hs Show de circo. Domo
Se recuerda que se debe ingresar con barbijo o tapabocas y mantener la distancia social en cumplimiento de los protocolos vigentes. Los niños menores de 16 años deben concurrir con un adulto.
Fuente: Gobierno de Salta.
A partir de hoy, y conforme a lo establecido mediante una resolución regulatoria, cuadrillas de la compañía recorrerán los barrios de la ciudad para verificar el cumplimiento del uso responsable del recurso.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19.
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.
“Impulsamos y apoyamos a las pequeñas y medianas empresas porque no sólo crean empleo, sino que actúan también como motores de la economía y del desarrollo social”, expresó el Gobernador. La línea de financiamiento está destinada a los sectores industrial, agroindustrial, turístico, minero y comercial.
En la tercera semana de marzo los alimentos aumentaron un 0,5%, lo que refleja que en las últimas cuatro semanas el aumento acumulado es del 5%. En comparación con el período anterior se desaceleraron 0,7 puntos porcentuales, ya que en la semana anterior, la estimación para las cuatro semanas era de 5,7%.
También conocido como condición Post COVID-19, esta patología consiste en la persistencia de síntomas, como fatiga, dificultad para respirar y problemas de salud mental, a meses de haber transitado la infección. La opinión de expertos en nutrición.
Florencia Wehner, profesora de Arte en Danza nos comentó los nuevos desafíos del estudio en este 2023, con una amplia propuesta de clases de Ballet y Contemporáneo desde la primera infancia hasta niveles intermedios y avanzados para adolescentes y adultos.
Las agresiones más frecuentes entre alumnos son por aspecto físico, nacionalidad o género. Los directores perciben mejor convivencia escolar.
El Banco Interamericano de Desarrollo confirmó el préstamo destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.