Desafío Noticias Desafío Noticias

Vacunados con Sputnik V pueden recibir la segunda dosis sin turno con Moderna

En virtud de la intercambiabilidad de vacunas aprobada por autoridades sanitarias, quienes hayan recibido el primer componente de la vacuna rusa podrán inocularse –de manera voluntaria- con Moderna. El intervalo mínimo entre dosis es de 56 días.

Salta 10 de agosto de 2021
610bcc49926ef_1004x564

Desde mañana, mayores de 18 años que se aplicaron el primer componente de Sputnik V, hace 56 días o más, podrán optar por inocularse -voluntariamente- la segunda dosis de Moderna, a demanda espontánea.

La decisión fue tomada tras las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, en base a los datos preliminares de los análisis interinos del estudio de intercambiabilidad de vacunas contra la COVID-19 y la experiencia internacional con alternativas heterólogas.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure explicó que, aquellas personas que quieran recibir la segunda dosis, podrán hacerlo en los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial, acorde a la disponibilidad del insumo.  

Además, señaló que la intercambiabilidad permitirá completar esquemas en forma más rápida y aprovechar la oportunidad de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta.

Desde el programa de Inmunizaciones informaron que la mayoría de los eventos informados son similares al de esquemas homólogos, tales como dolor en el sitio de aplicación, cefalea y astenia (cansancio).

Las personas que opten por completar el esquema con la segunda dosis de Sputnik V, deberán aguardar el envío por parte del Gobierno nacional. Luego, se otorgarán turnos en forma cronológica, conforme a la fecha de aplicación del primer componente.

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, dijo que “continuamos analizando los datos para tomar decisiones que permitan acelerar la vacunación y continuar avanzando, lo más ordenadamente posible, con esta campaña que ya tiene a más de 700 mil salteños vacunados”.

Agregó que el sistema de turnos en la página vacunate.salta.gob.ar sigue disponible para aquellas personas interesadas en esta modalidad.

Cada frasco de Moderna contiene 15 dosis, por lo que, para administrarla, es necesario aguardar que lleguen 15 personas a un vacunatorio para no perder dosis.

Más de 3 mil salteños ya se registraron

Güemes señaló que, hasta el mediodía, 3 mil salteños que recibieron el primer componente de Sputnik V, manifestaron su voluntad -en el sitio web- para completar el esquema de vacunación con Moderna.

 
 
Fuente: Gobierno de Salta.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-31 at 23.18.22

Diputados analizaron avances del Plan Provincial de Seguridad

Valeria Soria
Salta 31 de marzo de 2023

Fue en el marco de una reunión entre autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia. Informaron sobre las obras que se habilitarán en la provincia para fortalecer el servicio de seguridad en diferentes localidades.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-06 at 01.36.58

Conocé los detalles de la labor parlamentaria en Diputados

Sofía Julio Soria
Salta El martes

Hoy habrá sesión en la Cámara de Diputados de Salta y el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que fueron incorporados para su tratamiento en el recinto.

WhatsApp Image 2023-06-07 at 23.46.54

El desafío de ser una sociedad en armonía con la naturaleza

Sofía Julio Soria
Salta El jueves

“Avanzar en la Conciencia Ambiental es el desafío” afirma Gastón Galíndez, presidente de la Fundación Eco Nativa reconociendo que los recursos naturales son limitados y que debemos transformarnos en Eco Ciudadanos, frente al cambio climático, el agotamiento de los recursos y la degradación de la Biodiversidad.

Boletín de noticias