
Las bolsas de Europa operan en alza, luego que EEUU y la UE aplicaron sanciones y bloqueos al gobierno de Vladimir Putin. El petróleo opera en alza.
El confinamiento va disminuyendo y se van planteando los primeros viajes en familia a sitios cercanos y escapadas de fin de semana. Muchas veces se elige el vehículo propio como medio de transporte. ¿Qué reglas sanitarias seguir para viajar seguros? Aquí las claves
TendenciasMientras llega esa nueva normalidad pos pandemia, habrá que tomar ciertas medidas de seguridad y asumir algunas reglas a la hora de viajar en coche. Debido a que se pasa una gran parte del tiempo dentro del auto, que a veces se comparte con otras personas, es fundamental que antes de emprender el viaje y después de concluirlo se desinfecte el automóvil, especialmente en las partes que tienen mayor contacto como el volante, la palanca de cambios, las manijas de las puertas y los asientos.
Como primer paso se deberá eliminar por medio de una aspiradora, todo el polvo y suciedad del interior, prestando especial atención al tapizado de los asientos y el suelo. Si hay alfombra, hay que sacarla y lavarla por separado con agua y jabón.
El volante es uno de los sitios donde más suciedad se acumula, es cuatro veces más sucia que un inodoro público y dos veces más sucio que los botones de un elevador. Por eso para limpiarlo se puede optar por algún desinfectante en aerosol, un limpiador de superficies o incluso alcohol en gel o similar. Aplicar el producto sobre la superficie, dejarlo actuar por unos segundos y frotar suavemente con un trapo.
Repetir este paso con las otras áreas de contacto para dejarlas libres de virus y suciedad.
Además de llevar alcohol en gel personal, limpiar el volante con aerosol o alcohol en gel.
Con un spray desinfectante limpiar los conductos de ventilación. Encenderlos, aplicarlo siguiendo las instrucciones del fabricante y cerrar el vehículo para que actúe. Evita usar cloro, porque aunque es un activo excelente para la desinfección, resulta bastante dañino para las partes más delicadas de auto.
Para reducir la cantidad de contactos con terceros, es una buena idea llevar comida y bebida suficiente de acuerdo al tiempo de viaje que se tiene previsto. Del mismo modo, llenar el depósito del vehículo de combustible con antelación para intentar reducir al máximo las paradas, y en cada ocasión, siempre apostar a llenar el tanque, de ese modo habrá menos detenciones y, por lo tanto, contactos.
Durante el trayecto no solo es importante limpiar el auto con frecuencia, también hay que cuidar a los pasajeros.
Lavarse las manos siguiendo las recomendaciones universales de la Organización Mundial de la Salud antes y después de usar el automóvil. Procurar siempre tener gel antibacterial a la mano o toallitas desinfectantes para higienizarse cada vez que se tenga contacto con algún agente externo.
Detenerse en espacios abiertos y no concurridos, abrir las puertas unos minutos permite, además de relajarse y estirar las piernas.
Considerar la posibilidad de pagar con tarjeta en la mayoría de los casos y limpiar el plástico después de usarlo. Si por alguna razón es preciso detenerse y hablar o interactuar con alguna persona externa, siempre utilizar cubrebocas para prevenir el intercambio de fluidos. Lo mejor será mantener el auto ventilado abriendo las ventanas.
Evitar viajar con demasiada compañía. Los pasajeros deben seguir las mismas medidas, como el lavado de manos y la desinfección con gel antibacterial.
Detenerse en espacios abiertos y no concurridos. Abrir las puertas unos minutos permite, además de relajarse y estirar las piernas, renovar el aire del interior del automóvil. Esas pequeñas paradas, además, pueden ser un buen momento para comer o beber al aire libre.
Al volver al vehículo, aún cuando no se haya interactuado con un tercero ajeno a los viajeros, imponer la higiene antes de partir establece una rutina que, sobre todo entre los más chicos, termina siendo una práctica segura.
Fuente: Infobae.
Las bolsas de Europa operan en alza, luego que EEUU y la UE aplicaron sanciones y bloqueos al gobierno de Vladimir Putin. El petróleo opera en alza.
El debate que hoy tenemos que dar, debe centrarse en los efectos sociales nocivos del desempleo. Por eso, debemos pensar y diseñar herramientas reformadoras que alienten el pleno empleo y no el asistencialismo laboral.
El nivel de carga viral y el momento en que se realiza la prueba tras el inicio de síntomas puede afectar el resultado. Qué aconsejan los especialistas.
Comenzaron las clases y, además de aprontar los útiles cada día, hay que pensar en las viandas. Aquí algunos tips para organizarse y cocinar fácil, rico y variado.
En la Argentina comenzó la cuarta ola. En las Américas se registra un crecimiento de contagios de coronavirus. Cómo accionar ante el resurgimiento de infectados que transitan la enfermedad en forma leve o asintomática en el hogar.
Un estudio del INDEC sobre el empleo del tiempo en los principales conglomerados del país, revela que en el Noroeste la brecha de género en cuanto a tareas del hogar y de cuidado supera el 20% y es la más alta del país.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
En la Argentina comenzó la cuarta ola. En las Américas se registra un crecimiento de contagios de coronavirus. Cómo accionar ante el resurgimiento de infectados que transitan la enfermedad en forma leve o asintomática en el hogar.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.