
La jueza de Violencia Familiar y de Género Carolina Cáceres Moreno se declaró competente en la denuncia por violencia en perjuicio de carmelitas descalzas. Por otro lado, el Vaticano respaldó al prelado.
En esta primera etapa y, acorde a la disponibilidad de dosis, las personas que recibieron el primer componente de Sputnik V podrán completar esquema –de manera voluntaria- con este biológico norteamericano.
SaltaLa supervisora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Gabriela Chilo, explicó que -en esta primera instancia- mayores de 18 años que cumplieron 90 días desde la fecha de aplicación de la primera dosis de Sputnik V, podrán optar por inocularse la segunda dosis de Moderna, de manera voluntaria.
La funcionaria manifestó que, las personas que estén interesadas en completar el esquema con esta alternativa, pueden registrarse en la página vacunate.salta.gob.ar; o bien, expresar su voluntad en el hospital local.
El Gobierno nacional enviará más biológicos -producidos en el laboratorio estadounidense Moderna- que serán distribuidos a todas las áreas operativas, para poder completar los esquemas combinados, a partir de hoy, domingo 8.
Según datos preliminares del análisis sobre la seguridad e inmunogenicidad de los esquemas heterólogos “la intercambiabilidad con vacunas de ARN mensajero demostró la no inferioridad en la combinación”.
Chilo señaló que la intercambiabilidad permitirá completar esquemas en forma más rápida y aprovechar la oportunidad de vacunación en un contexto de aumento de la circulación mundial de la variante Delta, que posee una gran capacidad de transmisión.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que, hasta la fecha, no se registraron efectos adversos graves en ninguno de los grupos. La mayoría de los eventos informados son los asociados a la vacunación, tales como dolor en el sitio de aplicación, cefalea y astenia (cansancio).
Fuente: Gobierno de Salta.
La jueza de Violencia Familiar y de Género Carolina Cáceres Moreno se declaró competente en la denuncia por violencia en perjuicio de carmelitas descalzas. Por otro lado, el Vaticano respaldó al prelado.
Deberán presentar documentación que acredite el viaje, cumplir con el intervalo mínimo entre dosis y firmar un consentimiento informado.
El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
Miembros de la Iglesia Católica en Orán manifestaron que esperan que se le quite el estado clerical al obispo emérito condenado. Desde la Confederación Epsicopal pidieron perdón, al igual que el actual obispo oranense.
El gobernador Sáenz se reunió en Casa de Salta con directivos de la empresa aérea JetSMART, que desde el mes de mayo sumará tres frecuencias semanales, dos desde Buenos Aires a Salta, y una desde Neuquén. Se remarcó que la provincia es la que más rutas aéreas tiene con la compañía.
La propuesta oficial no fue aceptada, por lo que mañana habrá un nuevo encuentro para continuar acercando posiciones.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
En la Argentina comenzó la cuarta ola. En las Américas se registra un crecimiento de contagios de coronavirus. Cómo accionar ante el resurgimiento de infectados que transitan la enfermedad en forma leve o asintomática en el hogar.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.