
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
El Gobierno de la Provincia firmó con el Fondo Especial del Tabaco (FET), la Cámara el Tabaco de Salta (CTS) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un convenio relacionado con el cultivo de cannabis para fines medicinales.
SaltaEl Convenio de Cooperación Técnica, Científica, de Investigación e Innovación para el Cultivo de Cannabis con fines Científicos, Medicinales y/o Terapéuticos tiene una duración de seis años, pudiendo ser prorrogado por el término que se considere necesario.
Este convenio se enmarca en las disposiciones de la ley nacional Nº 27.350 y el decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 883/20, que autorizan al INTA el cultivo de cannabis con fines de investigación médica y/o científica “para la elaboración de la sustancia que como medicamento sirva para proveer a quienes estuvieran incorporados en el Programa creado por la ley Nº 27.350 en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación”.
El objetivo es realizar acciones tendientes a evaluar la adaptabilidad y respuesta agronómica y bioquímica de variedades híbridas de germoplasma de cannabis de alto contenido de cannabidiol a las condiciones ambientales del Valle de Lerma.
Para ello, se crea un Comité Coordinador, integrado por un miembro en representación de cada una de las partes. Por el Ministerio de Salud Pública, intervendrá en la ejecución del proyecto el médico neurólogo Juan Pablo Zorrilla, miembro del Comité de Supervisión e Investigación del Uso Medicinal del Cannabis.
Fuente: Aries.
Se trata de una prueba piloto en un supermercado mayorista de la capital, que expondrá de manera diferenciada y visible al público, productos de Pymes salteñas durante tres semanas.
La Cámara de Diputados recibió a representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas que depende de Nación.
Los municipios programaron más de 200 actividades en toda la provincia entre las que se encuentran caminatas, turismo gastronómico y mucho más.
El Estado aportará recursos a las empresas que garanticen la creación de empleos, la capacitación y la incorporación del trabajador, luego de un primer entrenamiento laboral. Un proyecto que obtuvo media sanción y que fue presentado por las Diputadas Patricia Hucena, Mónica Juárez, Noelia Rigo y el Diputado Esteban Amat.
"La Danza Contemporánea se encuentra en todas las academias, ha evolucionado en los últimos 30 años y se ha posicionado como necesaria para la formación de los bailarines. Una danza que trabaja los tres niveles en el espacio, en conexión con la tierra, la caída y la recuperación en cada movimiento, el cuerpo vive sus propios desafíos y se usan numerosas técnicas", comentó la Maestra de Danzas Sandra Píccolo.
La empresa de transporte público de pasajeros presentó el pedido formal para que la AMT llame a audiencia pública y analice el pedido de incremento del 55 por ciento del boleto.
El fin de semana XXL funcionará solo con algunos servicios.
Un estudio analizó a más de 1500 niños de 3 a 15 años en los EEUU y concluyó que el consumo extra de 200 calorías al día es lo que marca una diferencia radical. La importancia de mandar viandas saludables en la mochila escolar.
La provincia de Salta fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo registrando una tasa neta de ocupación del 86,4%.
"Es un honor recibir en este espacio dedicado a Martín Miguel de Güemes al historiador e investigador que brindará detalles de la vida del general", Cristina Celestín.
La mayoría de la población consume casi el doble de la ingesta recomendada por la OMS. Tips para preparar comidas caseras sin exceso de sodio.