
Se realizó una reunión clave en Casa de Salta en Buenos Aires. En una visión conjunta de la región junto al sector privado crece la presencia y comercialización del Norte.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó que esta obra histórica de reivindicación para el norte argentino promoverá el abastecimiento de gas natural y generará oportunidades competitivas para el desarrollo de la producción.
SaltaEl gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el presidente de Integración Energética Argentina S.A (IEASA), Agustín Geréz, avanzaron en la reactivación de la obra del gasoducto ante el inminente llamado a licitación para la culminación del tramo EPC N°1 del GNEA.
Al respecto, Sáenz aseguró que “esta es una obra histórica de reivindicación para el norte argentino que promoverá el abastecimiento de gas natural y generará oportunidades competitivas para el desarrollo de la producción, permitiendo cubrir las necesidades sociales con el acceso al gas en poblaciones remotas”.
Integración Energética Argentina S.A (IEASA) cuenta con la concesión para la operación del Gasoducto del Noreste Argentino, durante 35 años, prorrogables, incluyendo la responsabilidad de construir, operar, mantener, prestar el servicio de transporte y comercializar.
La obra completa abarca el este de la Provincia de Salta y las provincias de Chaco y Santa Fe, posibilitando así que más argentinos tengan acceso al servicio de gas natural de modo más eficiente y económico, ya que podrán ser alcanzadas por los beneficios de transporte de gas los 378.000 usuarios potenciales que se encuentran en las localidades próximas al gasoducto.
En Salta, el gasoducto troncal tiene un diámetro de 24” calidad API 5L X70. Se inicia en la válvula de bloqueo y derivación de la progresiva kilométrica 17 del Gasoducto Juana Azurduy hasta el límite con la provincia de Formosa. Tiene una longitud de 229 Kilómetros.
Fuente: Gobierno de Salta.
Se realizó una reunión clave en Casa de Salta en Buenos Aires. En una visión conjunta de la región junto al sector privado crece la presencia y comercialización del Norte.
La banda militar Cnel. Bonifacio Ruiz de los Llanos brindará una retreta patriótica en la cima del Cerro San Bernardo.
"Durante 20 años hemos trabajado por el bien común, Fu.C.O comenzó con cursos y talleres y se transformó en un centro tecnológico y de formación", dijo Patricia Hucena.
Así lo informó el secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Finquelstein. Prácticamente desde las 8:30 horas el 100% de las mesas están abiertas en toda la provincia. A las 20 horas se estima el escrutinio provisorio.
Realizan traslados en el ámbito provincial, interprovincial e internacional para pacientes carentes con riesgo de perder la vida, que no cuentan con cobertura social. Los traslados se realizan en helicóptero o avión.
En la sede del Tribunal Electoral de la Provincia comenzará hoy a las 18 el escrutinio definitivo de los votos emitidos en las elecciones generales del domingo último.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.
El Diputado electo el pasado 14 de mayo Juan José Esteban se encuentra trabajando en una serie de proyectos que serán presentados en la Cámara de Diputados, cuando asuma su banca en el mes de diciembre.
La Cámara de Diputados debatirá este martes 4 Proyectos de Ley y 5 Proyectos de Declaración. Así lo informó el secretario legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Jorge Catacata en Desafío.
"En Güemes el costo del transporte es elevado para el grupo familiar que necesita trasladarse a Salta por trámites, trabajo o cuestiones de salud", afirmó el Diputado Germán Rallé.
Una vez más y por séptimo año consecutivo, el plato caliente llegará cada miércoles a las personas en situación de calle.