
La Rioja fue la sede de la última sesión anual del Parlamento del Norte Grande, del que participaron el Vicegobernador Antonio Marocco y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat junto a diputados y senadores.
Se declara de interés la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19 en el marco de la Emergencia Sanitaria establecida por la Ley N° 27.541.
PolíticaLa norma fue puesta en vigencia a través del Decreto 484 que firmó el gobernador Gustavo Sáenz y se publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta.
Establece el marco legal y faculta al Ejecutivo salteño a celebrar convenios.
Fuente: Desafío Noticias.
La Rioja fue la sede de la última sesión anual del Parlamento del Norte Grande, del que participaron el Vicegobernador Antonio Marocco y el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat junto a diputados y senadores.
"Avanzamos en leyes que promueven el desarrollo y el crecimiento de nuestra provincia", Esteban Amat, presidente de la Cámara de Diputados.
Diputados aprobó un proyecto de Declaración solicitando la instalación de un Centro de Día destinado a la contención y rehabilitación de personas afectadas por adicciones, en el departamento La Caldera.
Será por el plazo de 180 días, a partir de la entrada en vigencia de la presente ley. Queda facultado el Poder Ejecutivo a prorrogarlo por noventa 90 días más.
El Secretario Legislativo del Bloque de Diputados Justicialistas, Abraham Jorge Catacata brindó detalles de los proyectos que presentarán los legisladores salteños en La Rioja, incluyendo la problemática de los incendios forestales.
Según la opinión del Diputado por Cafayate, Patricio Peñalba "un encuentro con legisladores de otras provincias permite enriquecer la tarea legislativa".
El organismo dijo que la pandemia está en un “punto de transición”. Qué recomendaciones dejó para continuar el combate contra el coronavirus.
Federigo Mangione manifestó que si bien acuerda con la ley que permite el acceso al aborto legal, tiene críticas sobre su instrumentación final.
En un mes con aumentos clave que golpearán el bolsillo de los consumidores y le podrán presión a la inflación, los trabajadores recibirán al menos un plus en su sueldo para poder afrontar el impacto de los incrementos en combustibles, servicios y prepagas.
La Secretaría de Comercio realizó reuniones con empresas de consumo masivo y otros rubros en los últimos días. Permitirán un aumento de 3,2% para un grupo de productos y una canasta congelada por cuatro meses.
Es uno de los empleos que más aplicantes tiene por la comodidad de trabajar desde cualquier parte del mundo. Conocé cuáles son los que tienen mayor demanda.