
En busca del contexto que le permita alcanzar la reestructuración de la deuda, el Gobierno deberá atender urgencias de la economía con la mirada del FMI sobre el hombro. ¿Bajará la inflación? ¿Habrá crecimiento?.
El Economista Valeriano Colque considera que "Argentina no es ni un país de Frontera ni Emergente, ingresó en una nueva clasificación por el severo deterioro económico".
ArgentinaUna categoría financiera que comparte ahora con Zimbabwe y Botsuana.
Ni país emergente ni “de frontera”: es una clasificación que MSCI se reserva para ciertos países.
Entrevista de la Lic. Valeria Soria con Valeriano Colque en "Estilo Desafío"
Fuente: Desafío Noticias.
En busca del contexto que le permita alcanzar la reestructuración de la deuda, el Gobierno deberá atender urgencias de la economía con la mirada del FMI sobre el hombro. ¿Bajará la inflación? ¿Habrá crecimiento?.
El presidente Alberto Fernández anunciaría este lunes el bono de 6000 pesos para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo o incluso menos. El pago se efectivizaría en la segunda semana de abril.
Tras su aprobación en Diputados, el oficialismo confía en que la Cámara alta termine de sellar el entendimiento con el organismo. Juntos por el Cambio finalmente dará quórum.
El ministro Martín Guzmán irá hoy a Diputados. El Gobierno busca los votos, sin apoyo total del propio FDT. JxC más cerca de votar a favor.
La Patagonia está llena de lugares hermosos y súper visitables. Te acercamos 5 destinos desconocidos para muchos, e ideales en este finde largo de Semana Santa.
Esta semana se anunciará la segunda etapa del programa que incluye 1.300 productos, y luego la inflación de marzo. Las consultoras estiman que cerró cerca del 6 por ciento.
''Disfruto cada momento y cada día con personas y profesionales increíbles. Para mí todo lo que pueda sumar un granito de arena en la formación, en el acompañamiento de adolescentes y chicos, siempre va a ser muy gratificante'' comentó la maestra y bailarina profesional.
Factores inerciales y variables macroeconómicas rezagadas que presionan al alza del nivel general de precios al consumidor
Pese al brote de contagios (se reportaron casi el doble de positivos que la semana pasada) la ministra aclaró que, debido a la campaña de vacunación, no se piensa en restricciones para frenar la curva de nuevos casos.
En la Argentina comenzó la cuarta ola. En las Américas se registra un crecimiento de contagios de coronavirus. Cómo accionar ante el resurgimiento de infectados que transitan la enfermedad en forma leve o asintomática en el hogar.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.