Desafío Noticias Desafío Noticias

Presentan proyecto para incluir a niños y niñas en el plan de vacunación contra el Covid-19

El titular del interbloque Federal en la Cámara de Diputados, Eduardo "Bali" Bucca, solicitó al Ejecutivo que se incluya a los menores de 16 años la campaña nacional de vacunación, teniendo en cuenta que 9 de cada 10 niños y niñas de la Argentina "viven en la pobreza".

Política
XOFYL7XPSBFJ7E2PZSQ5U4WB2E

El titular del interbloque Federal en la Cámara de Diputados, Eduardo "Bali" Bucca, presentó este jueves un proyecto de ley para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que se asegure la disponibilidad de vacunas destinadas a generar inmunidad contra el Covid-19 en niños y niñas y adolescentes menores de 16 años.

El legislador, oriundo de Bolívar y médico, justificó la iniciativa, al afirmar que “antes de la pandemia, en Argentina la mitad de los niños eran pobres. Hoy la situación se agravó y se estima que en barrios vulnerables de la provincia de Buenos Aires, 9 de cada 10 niños y niñas viven en la pobreza".

"Según UNICEF el escenario actual de pandemia ha provocado retrocesos importantes en las condiciones de vida de las familias y en particular de los niños, niñas y adolescentes profundizando las diferencias y la falta de oportunidades en el acceso a una alimentación saludable, a la educación y a la salud, entre muchas otras cosas”, agregó.

La iniciativa propone la promoción del desarrollo de investigaciones y pruebas clínicas de fase III para poder ampliar la vacunación a la población pediátrica.

“En Argentina tenemos los talentos científicos y médicos necesarios para ser uno de los primeros países en desarrollar pruebas de fase III que garanticen la seguridad de las vacunas en los menores de 16 años. Por eso propongo que como país nos ofrezcamos, como ya lo hicimos el año pasado, para participar y así agilizar estas pruebas para poder vacunarlos cuanto antes”, destacó el diputado.

bali-buccajpegEduardo Bali Bucca.

Además, se contempla la inclusión de cláusulas en los contratos de adquisición de vacunas, que garanticen planes de investigación sobre seguridad y eficacia en menores de 16 años. También busca realizar acuerdos para adquirir vacunas que generen inmunidad contra el Covid, que ya hayan demostrado seguridad y eficiencia en el sector antes mencionado.

Por último, el proyecto solicita modificar el plan estratégico de vacunación, para incluir dentro de la organización objetivo a niños, niñas y adolescentes.

“Presento este proyecto con el ánimo de poner adelante lo importante y anticiparse a la vacunación masiva en niños y niñas de nuestro país”, concluyó Bucca.

fd9f249c520e426b8bdc93b0370cb45di81KLvwyU51mrNBV-0

fd9f249c520e426b8bdc93b0370cb45di81KLvwyU51mrNBV-2

fd9f249c520e426b8bdc93b0370cb45di81KLvwyU51mrNBV-4

fd9f249c520e426b8bdc93b0370cb45di81KLvwyU51mrNBV-6

fd9f249c520e426b8bdc93b0370cb45di81KLvwyU51mrNBV-8

Fuente: Ámbito.

fd9f249c520e426b8bdc93b0370cb45di81KLvwyU51mrNBV-1

Te puede interesar

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-05-16 at 21.16.20

Impulsan un residencial para estudiantes de La Poma

Valeria Soria
Política

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un Proyecto de Declaración a través del cual se otorgará en comodato a la Municipalidad de La Poma un inmueble en la Ciudad de Salta, que será destinado a la construcción de una residencia estudiantil.

Boletín de noticias