
En contacto directo con autoridades del Tesoro de EE.UU. y del FMI, transmitió que tiene el apoyo de toda la coalición de gobierno y habló sobre "cómo se van a cumplir" las metas, pero no de las metas en sí.
El primer mandatario afirmó hoy que el Gobierno está "dando un paso ético que a la política le hace bien, que es ocuparse de resolver el problema de dónde viven los que llegan a la madurez y no tienen dónde", al encabezar el acto.
ArgentinaEl presidente Alberto Fernández encabezó el lanzamiento de un plan destinado a la construcción y entrega de viviendas para mayores de 60 años sin acceso a una solución habitacional o que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario.
El primer mandatario afirmó hoy que el Gobierno está "dando un paso ético que a la política le hace bien, que es ocuparse de resolver el problema de dónde viven los que llegan a la madurez y no tienen dónde", al encabezar el acto desde el Museo del Bicentenario.
En otro tramo de su discurso, el Presidente aseveró que los argentinos "le vamos a ganar" al coronavirus, sostuvo que el plan de vacunación "es el mañana, el camino" y dijo que el Gobierno nacional "no va a parar hasta que el último argentino esté vacunado".
"Vacunamos a casi todos los adultos mayores y ahora vamos a poner el máximo empeño en vacunar a todos los argentinos, Esa es la puerta de salida y no está lejos. Más allá de las críticas, mal intencionadas en muchos casos, seguimos buscando vacunas, seguimos trayendo vacunas y no vamos a parar hasta que el último argentino esté vacunado", dijo el mandatario.
A continuación, los principales puntos de la iniciativa:
Fuente: Ámbito.
En contacto directo con autoridades del Tesoro de EE.UU. y del FMI, transmitió que tiene el apoyo de toda la coalición de gobierno y habló sobre "cómo se van a cumplir" las metas, pero no de las metas en sí.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
Los últimos ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.
Un día después de que el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, autorizara la salida del país de doce de los tripulantes que aterrizaron en Argentina el 6 de junio pasado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reclamó que se incaute la aeronave.
Una familia necesitó $50.411 mensuales para no caer en la indigencia y $112.922 para no ser pobre. Ranking de inflación de lo que más subió.
La entidad encabezada por Santiago Cafiero pide que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano explique lo sucedido. Señalan un incumplimiento del tratado de asistencia médica entre ambos países.
Este domingo 7 de agosto se recuerda al Patrono del pan y del trabajo, quien repetía constantemente "Cristo espera, ninguno se mueve".
El parámetro de la serie desestacionalizada arrojó un alza del 2,6% respecto a mayo, mientras que el índice serie tendencia-ciclo mostró una variación positiva de 0,1% respecto al mes previo.
La segmentación se anunciará hoy, en el Palacio de Hacienda, junto a la de la energía eléctrica y el gas. Para los segmentos considerados de nivel alto se quitarán todos los aportes del Estado. Para el resto, habrá una quita progresiva.
El ministro de Turismo y Deportes dio precisiones sobre el programa. El objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales en los próximos meses.
La Cámara de Diputados participó del primer plenario del Parlamento del Norte Grande que se realizó con la presencia de legisladores de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.